Nacionales

Los ingresos anuales del comprador de vivienda alcanzaron un máximo de 107,000 dólares

2 Mins read

Según la NAR, los ingresos anuales de un comprador de vivienda típico han alcanzado un máximo histórico de 107,000 dólares, debido a los precios de la vivienda y las tasas hipotecarias.

El promedio de ingresos por hogar para los compradores de vivienda saltó a 107,000 dólares desde los 88,000 dólares del año pasado, lo que subraya el aumento de los ingresos necesarios para comprar una casa, según el Perfil 2023 de Compradores y Vendedores de Viviendas de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios®. “Dada la erosión de la accesibilidad a la vivienda debido a la subida de los precios de la vivienda y las tasas hipotecarias, los ingresos de los hogares que compraron viviendas con éxito saltó en casi 20,000 dólares y superó las seis cifras por segunda vez en nuestros registros”, dijo Jessica Lautz, subdirectora de la NAR, economista y vicepresidente de investigación.

“En un mercado de la vivienda aún competitivo, los compradores más pudientes consiguieron que se aceptaran sus ofertas entregando mayores pagos iniciales e incluso pagando en efectivo”, agregó Lautz. Los compradores por primera vez representaron el 32% de todos los compradores de vivienda, frente al mínimo histórico del 26% del año pasado. Si bien se trata de un aumento, está muy por debajo del promedio anual del 38% desde 1981. Las edades típicas para los compradores primerizos (35 años) y repetidos (58 años) disminuyeron ligeramente desde los máximos históricos de 36 años y 59 años, respectivamente, del año pasado.

La composición de los hogares también sigue cambiando. El 70% de los compradores recientes no tenían un hijo menor de 18 años en su hogar, el porcentaje más alto registrado. En comparación, en 1985, el 42% de los hogares no tenía un hijo menor de 18 años. El 59% de los compradores recientes eran parejas casadas (la proporción más baja desde 2010), mientras que aumentaron los compradores solteros (19%) y solteras (10%). El 9% de los compradores eran parejas de hecho.

El 14% de los compradores de vivienda adquirieron una casa multigeneracional, siendo los motivos más comunes el cuidado de los padres ancianos, el ahorro de dinero y la acogida de hijos o familiares mayores de 18 años que volvían a casa. En cuanto a la proporción de compradores de vivienda por raza, el 81% de los compradores eran blancos/caucásicos, frente al 88% del año pasado, el 7% eran hispanos/latinos, el 7% afroamericanos, el 6% asiáticos/de las islas del Pacífico y el 6% de otra raza.

El 10% de los compradores había nacido fuera de Estados Unidos, frente al 8% del año pasado. El 6% de los compradores hablaba una lengua materna distinta del inglés, frente al 5% del año pasado.

Related posts
Nacionales

Los consumidores agregaron 30 mil millones de dólares en deudas de tarjetas de crédito

2 Mins read
El año terminará con 100 mil millones de dólares más de deuda de tarjetas de crédito. Con las finanzas de los hogares…
Nacionales

Encuesta documenta alcance e impacto del racismo y la discriminación en el área de la salud

2 Mins read
La encuesta revela que muchas personas se preparan para las visitas al médico esperando recibir agravios y cuidando su aspecto. Como reflejo…
LocalesNacionales

Chicago entre las 10 ciudades más divertidas de Estados Unidos en 2023

1 Mins read
El sitio web de finanzas personales WalletHub ha publicado su informe sobre las ciudades más divertidas de Estados Unidos en 2023. Dado…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *