Curiosidades

¿Sabías que?

2 Mins read

Curiosidades sobre el ser humano y su entorno.

¿Sabías porque a los fantasmas se los representa con una sábana y cadenas? El origen de representarlos así viene de una de las cartas escritas en el siglo I por Plinio el joven en la que nos encontramos con la figura del espectro o fantasma arrastrando unas cadenas. Expertos explican que las cadenas simbolizan las ataduras que tenían los difuntos en la vida terrenal, los pecados, aquellas cosas pendientes que debían resolver y por eso volvían. Por otra parte, el hecho de que se les represente con una sábana se popularizó en la Edad Media ya que era costumbre, a la hora de enterrar a los difuntos, que se los envolviera en un sudario. El mito del muerto que vuelve al mundo de los vivos ha sido utilizado en muchísimas ocasiones. Para describirlo que mejor que hacerlo con la vestimenta con la que eran enterrados y esas “cadenas” representando aquellas cosas pendientes que dejaron sin resolver.

¿Sabías que Li Ching Yuen es, supuestamente, el hombre más viejo que haya existido habiendo vivido 256 años? Li Ching Yuen nacido en Sichuan, China, según papeles en el año 1677, murió el 6 de mayo de 1933 a la edad de 256 años y sería, supuestamente, el hombre más viejo que haya existido en el mundo. Sirvió como consejero táctico militar e instructor de artes marciales, se retiró y pasó mucho tiempo en las montañas del Tíbet, donde recolectaba hierbas medicinales que le ayudaban a mantenerse joven y saludable. La respuesta que tenía Li al secreto de su larga vida era: “Mantén un corazón tranquilo, siéntate como una tortuga, camina rápido como una paloma y duerme como un perro”. Su dieta se basaba principalmente en arroz y vino de este cereal. También consumía ginseng y una planta poco conocida, la Centella asiática. Jules Lepine, bioquímico francés, encontró un poderoso alcaloide de efectos rejuvenecedores en las semillas de dicha planta. Los herboristas saben de un factor de longevidad que posee la planta ‘Vitamina X de la juventud’ para el cerebro y las glándulas endocrinas y también extractos de la planta se usan para tratar problemas de circulación y de piel. El jugo de las hojas sirve para la hipertensión arterial; también como tónico.

¿Sabías porque en los teclados de las computadoras y maquinas de escribir debajo de la f y la j existen unas pequeñas líneas en relieve? Estas teclas son la guía que sirve como referencia para escribir sin mirar el teclado. Cuando aprendemos mecanografía o tipeo, lo primero que se enseña es que hay que colocar los dedos en la línea central, sobre las teclas “asdf” y “jkl;”. Es así como usaremos el índice de la mano izquierda para la “f” y el de la derecha para la “j”. Claro que esto no nace con los teclados actuales, sino que ya existían en las antiguas máquinas de escribir.

Related posts
Curiosidades

¿Sabías que?

1 Mins read
Curiosidades del mundo. ¿Sabías que México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo? México es el quinto país megadiverso…
CuriosidadesMundo

Cual es la palabra más importante del año

2 Mins read
La palabra ‘auténtico’ fue catalogada como la palabra más importante de 2023 por Merriam-Webster. Merriam-Webster, una empresa de la Enciclopedia Británica que…
Curiosidades

Acertijo del domingo: un reto difícil pero entretenido

1 Mins read
Hoy es Domingo y por eso te proponemos un reto muy divertido. Acertijo: “Juntos estos dos pavos pesan veinte libras”, dijo el…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *