CienciaMundo

A mucha gente no le importa pero…

3 Mins read

El hielo marino ártico es el sexto más bajo jamás registrado y el antártico registra un crecimiento mínimo récord.

El hielo marino del Ártico alcanzó probablemente su extensión mínima anual el 19 de Septiembre de 2023, lo que lo convierte en el sexto año más bajo registrado por satélite, según investigadores de la NASA y del Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo (NSIDC). Mientras tanto, el hielo marino antártico alcanzó su extensión máxima más baja registrada el 10 de Septiembre, en un momento en que la capa de hielo debería haber crecido a un ritmo mucho más rápido durante los meses más oscuros y fríos.

Los científicos siguen las fluctuaciones estacionales y anuales porque el hielo marino configura los ecosistemas polares de la Tierra y desempeña un papel importante en el clima mundial. Los investigadores del NSIDC y la NASA utilizan satélites para medir el hielo marino a medida que se derrite y se vuelve a congelar. Realizan un seguimiento de la extensión del hielo marino, que se define como el área total del océano en la que la fracción de cubierta de hielo es de al menos el 15%.

Las capas de hielo del Ártico y la Antártida

Entre Marzo y Septiembre de 2023, la capa de hielo del Ártico se redujo de una superficie máxima de 5,64 millones de millas cuadradas (14,62 millones de kilómetros cuadrados) a 1,63 millones de millas cuadradas (4,23 millones de kilómetros cuadrados). Esto supone unos 1,99 millones de kilómetros cuadrados por debajo de la media mínima de 1981-2010 de 6,22 millones de kilómetros cuadrados. La cantidad de hielo marino perdido fue suficiente para cubrir todo el territorio continental de Estados Unidos.

El hielo marino alrededor de la Antártida alcanzó su extensión máxima invernal más baja el 10 de Septiembre de 2023, con 6,5 millones de millas cuadradas (16,96 millones de kilómetros cuadrados). Esta cifra es inferior en 1,03 millones de kilómetros cuadrados a la anterior alcanzada en 1986, una diferencia que equivale aproximadamente al tamaño de Texas y California juntos. La extensión máxima media entre 1981 y 2010 fue de 7,22 millones de millas cuadradas (18,71 millones de kilómetros cuadrados).

Una respuesta fundamental al aumento de las temperaturas

“Se trata de un récord mínimo de hielo marino en la Antártida”, declaró Walt Meier, científico especializado en hielo marino del NSIDC. “El crecimiento del hielo marino parece bajo en casi todo el continente y no en una sola región”. Este año en el Ártico, los científicos observaron niveles notablemente bajos de hielo en el Paso del Noroeste, añadió Meier. “Está más abierto que antes. También parece haber mucho más hielo suelto, de baja concentración, incluso hacia el Polo Norte y zonas que solían ser bastante compactas, sólidas capas de hielo durante el verano. Eso está ocurriendo con más frecuencia en los últimos años”.

Según Meier, estos cambios son una respuesta fundamental al aumento de las temperaturas. Desde que se empezó a registrar el hielo por satélite en 1979, el hielo marino no sólo ha ido disminuyendo en el Ártico, sino que cada vez es más joven. Los inicios más tempranos del deshielo en primavera y los más tardíos en otoño, están provocando temporadas de deshielo más largas. Las investigaciones han demostrado que, en promedio en todo el Océano Ártico, la congelación se produce aproximadamente una semana más tarde por década o un mes más tarde que en 1979.

Los científicos trabajan para comprender la causa del escaso crecimiento del hielo marino antártico, que podría incluir una combinación de factores como El Niño, los patrones de viento y el calentamiento de las temperaturas oceánicas. Nuevas investigaciones han demostrado que el calor oceánico desempeña probablemente un papel importante en la ralentización del crecimiento del hielo en la estación fría y en el aumento del deshielo en la estación cálida.

Related posts
MundoSalud

Calculan cuanto ejercicio se necesita para compensar el estar sentado por mucho tiempo

2 Mins read
La actividad física todos los días puede ayudar a compensar un mayor riesgo de muerte por un estilo de vida sedentario. Siempre…
LatinoaméricaMundo

Tres tradiciones de Latinoamérica son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

2 Mins read
La Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad reconoce y promueve la diversidad de prácticas y conocimientos culturales que llevan a…
CienciaMundo

Nuevo catalizador degrada fácil y limpiamente la contaminación plástica duradera

2 Mins read
Un nuevo catalizador descompone el nailon al final de su vida útil, sin disolventes tóxicos ni condiciones extremas. Mucha gente está familiarizada…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *