El Campeonato Mundial de Rally FIA regresa a Sudamérica la próxima semana con el Rally Chile Bio Bío.
Luego de 4 años regresa el Campeonato Mundial de Rally FIA a Sudamérica con el Rally Chile Bio Bío, que constituye la undécima prueba de la temporada de 13 pruebas del WRC. Con el evento de este año, que tendrá lugar del 28 de Septiembre al 1º de Octubre, se utilizará una ruta casi totalmente nueva, por lo que el rally representa una misión de descubrimiento para los pilotos y sus equipos.
El Rally Chile Bio Bío marca el último evento de tierra del campeonato 2023 y es una fase decisiva en las diversas batallas por el título mundial de la FIA con los campeonatos generales de Pilotos, Copilotos y Fabricantes lejos de resolverse. Todos los títulos del FIA WRC2 y WRC3 también se están por decidir. También es un evento que los pilotos disfrutarán, ya que las carreteras de gravilla lisas y onduladas utilizadas para las etapas especiales son peraltadas y de alta velocidad. Sin embargo, con Chile en las primeras semanas de la primavera, las bajas temperaturas, especialmente a primera hora de la mañana, supondrán un reto adicional.
Aunque el rally tiene su sede en Concepción, ciudad portuaria a orillas del Océano Pacífico situada a 500 kilómetros al Sur de la capital chilena, Santiago, la prueba comienza en Los Ángeles, a 130 kilómetros al Sureste de Concepción. Cincuenta y cinco tripulaciones se han inscripto en el Rally Chile Bio Bío, con representación de todas las categorías de coches de rally de la FIA.
Incluyen 10 autos Rally1 Híbrido, 21 autos Rally2, dos autos Rally3, 18 autos Rally4 y tres autos Rally5, la categoría de entrada al deporte diseñada para aumentar aún más la participación en el deporte motor. Y de los 21 coches Rally2, 18 son elegibles para la categoría WRC2. Todos los coches del Rally1, que utilizan combustible 100% libre de fósiles, correrán con los neumáticos Scorpion KX de compuesto blando o duro proporcionados por el proveedor oficial Pirelli.
El compuesto blando está diseñado para condiciones frías y húmedas y es la primera opción. En caso de tiempo cálido y seco, estará disponible el compuesto duro. Se podrá utilizar un máximo de 28 neumáticos, incluidos cuatro para el Shakedown.