México

Realizan homenaje a Pita Amor a 105 años de su natalicio

2 Mins read

Presentan billete conmemorativo de la escritora para el Sorteo 1615 del Domingo 28 de Mayo. Circulan 2.4 millones de cachitos.

Como parte de la Estrategia Nacional de Lectura implementada por el Gobierno de México, las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Cultura, así como la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal), conmemoraron el 105 aniversario del nacimiento de Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, Pita Amor, en reconocimiento a la mujer en la literatura mexicana como eje fundamental de la cultura nacional.

Al encabezar este homenaje, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que el ingenio y la osadía fueron la bandera de Pita Amor, algo insólito para su tiempo. “Pita vivió como quiso y escribió lo que quiso. Paso a paso, palabra a palabra, rompió los paradigmas impuestos y conquistó por derecho propio un sitio de honor en la literatura nacional”.

Dijo que el talento de Pita Amor se nutrió de autores y autoras como Santa Teresa de Jesús, Fray Luis de León, Francisco de Quevedo, Federico García Lorca y Juan José Arreola, entre otros, para deslumbrar con sonetos, décimas y liras de rigurosa métrica, la escena cultural del país en los años 50, 60 y 70.

Resaltó sus más de 30 títulos, casi todos de poesía, donde la escritora hablaba de forma directa, sin falsas modestias ni rodeos fingidos. Comentó que, por su agudeza literaria y personalidad extravagante, contó entre sus seguidores a artistas como Alfonso Reyes, Margarita Michelena, José Revueltas y Salvador Novo, quien llegó a compararla con Sor Juana Inés de la Cruz.

Recordó que la belleza de Pita Amor fue plasmada por artistas como Diego Rivera y Raúl Anguiano. Además, sentó precedentes para la emancipación de las mujeres al unirse a figuras de la talla de Nellie Campobello, Frida Kahlo, Tina Modotti, Antonieta Rivas Mercado, Elena Poniatowska y muchas otras.

Ramírez Amaya agregó que, a 105 años de su nacimiento, se celebra su lucidez poética, pluma precisa, genialidad y libertad y con la Estrategia Nacional de Lectura (ENL) que impulsa la Presidencia de la República, este hábito se convierte en acto fundamental de reconocimiento a las y los autores del país.

Como parte del homenaje a la escritora mexicana, la titular de la SEP y la directora general de Lotenal, Margarita González Saravia, encabezaron la develación del billete conmemorativo por el 105 aniversario del nacimiento de Pita Amor. La titular de Lotenal resaltó que, es un beneplácito compartir un merecido homenaje a Pita Amor, cuyo 105 aniversario se conmemora con el billete del Sorteo Zodiaco Especial No. 1615.

Subrayó que, además de generar recursos para beneficio social, la Lotería Nacional ha adquirido un carácter cultural con el gran acervo que resguarda, además de reconocer a personajes destacados como Pita Amor en los billetes de lotería, que se difundirán en todo el país con la emisión de 2 millones 400 mil cachitos.

Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, Pita Amor,escritora, poeta y oradora, nació el 30 de Mayo de 1918 en la Ciudad de México y falleció el 8 de Mayo de 2000; fue una de las autoras más destacadas dentro de la lírica mexicana del siglo XX. Entre sus obras destacan: Yo soy mi casa (1946), Puerta obstinada (1947), Círculo de angustia (1948), Polvo (1949), Décimas a Dios (1953), Sirviéndole a Dios, de hoguera (1958), Todos los siglos del mundo (1959) y Soy duela del universo (1984).

Related posts
México

Las erupciones pasadas del Popocatépetl

3 Mins read
En el año 750 d.C., su erupción depositó hasta 30 cm de ceniza sobre Cholula; aún se debate si los lahares destruyeron…
México

Expertas analizan el impacto de los influencers en los hábitos alimenticios

2 Mins read
“Hoy el gusto por alguna comida o bebida deriva, en buena parte, de lo que vemos en el celular”, señalaron las investigadoras…
México

Impulsa Agricultura producción de mezcal en 13 entidades del país

2 Mins read
A través de Nuestra Riqueza: El Maguey Mezcal, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reconoce la labor de quienes se dedican…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *