Crece el programa de mercados globales de la NFL con la incorporación de dos nuevos clubes y cuatro nuevos mercados.
La National Football League ha anunciado el crecimiento de su Programa de Mercados Globales para el segundo año, con nuevos clubes y nuevos mercados listos para participar en 2023 tras la aprobación del Comité Internacional en la Reunión de Primavera 2023 en Minneapolis. Veintiún clubes participarán en el programa en 2023 en 14 mercados internacionales, frente a los 19 clubes participantes en 10 mercados el año pasado.
El Programa de Mercados Globales, que se lanzó en Enero de 2022, se conocía anteriormente como el programa International Home Marketing Areas. El programa otorga a los clubes de la NFL acceso a mercados internacionales para marketing, participación de los fanáticos y activaciones de comercialización como parte de un importante esfuerzo estratégico a largo plazo para permitir que los clubes desarrollen sus marcas a nivel mundial mientras impulsan el crecimiento de los fanáticos de la NFL más allá de Estados Unidos.
Entre los aspectos más destacados para 2023 figuran:
- Francia: Los New Orleans Saints han obtenido los derechos de comercialización internacional en Francia (el primer club de la NFL que selecciona y se adjudica el mercado francés) en lo que supone también su primera entrada en el Programa de Mercados Globales.
- República de Irlanda e Irlanda del Norte: Los Pittsburgh Steelers han obtenido los derechos de marketing internacional en la República de Irlanda e Irlanda del Norte para complementar sus derechos en México, que recibieron el año pasado. También se otorgaron derechos en la República de Irlanda a los Jacksonville Jaguars, quienes expandirán sus derechos internacionales más allá en el Reino Unido por primera vez.
- Alemania: Los Atlanta Falcons se han convertido en el quinto club al que se le conceden derechos de comercialización internacional en Alemania, en lo que supone la primera entrada del club en el programa. A tres de los clubes originales con derechos en Alemania (los Kansas City Chiefs, los New England Patriots y los Tampa Bay Buccaneers) se les concedieron derechos en Abril para ampliar su presencia más allá de Alemania e incluir Austria y Suiza como parte de la región DACH.
Los clubes de la NFL pueden solicitar los derechos de mercados internacionales seleccionados mediante la presentación de propuestas para que el Comité Internacional las revise cada primavera. A los clubes se les otorgan derechos por al menos un período de cinco años a través del programa. Durante este período, un club tiene derecho a realizar actividades en ese mercado internacional que son en gran medida consistentes con lo que puede hacer en su mercado local.