CienciaMundo

La Tierra se seca peligrosamente

2 Mins read

Los satélites revelan una disminución generalizada en el almacenamiento global de agua de los grandes lagos.

El 53% de los grandes lagos de la Tierra se están secando, debido a factores tanto humanos como climáticos, según un estudio publicado en la revista Science. Estos grandes lagos conservan casi que el 90% del agua dulce líquida superficial de la Tierra, proporcionan servicios ecosistémicos esenciales y son un componente clave de los procesos biogeoquímicos mundiales. La capacidad de almacenamiento de agua de los grandes lagos está disminuyendo de forma global, según revelan las imágenes de los satélites y los científicos estiman que esta anomalía se debe al calentamiento climático, al aumento de la demanda por evaporación y al consumo humano.

Dice el informe de la revista Science que la cantidad de agua almacenada en los grandes lagos ha disminuido en las últimas tres décadas debido a factores tanto humanos como climáticos. Utilizando observaciones de los satélites, modelos climáticos y modelos hidrológicos los científicos han podido demostrar que más del 50% de los grandes lagos naturales y embalses han perdido volumen en los últimos 30 años.

Sus conclusiones subrayan la importancia de una mejor gestión del agua para proteger servicios ecosistémicos esenciales como el almacenamiento de agua dulce, el suministro de alimentos, el hábitat de aves acuáticas, el ciclo de contaminantes y nutrientes y el ocio. El cambio climático y las actividades humanas amenazan cada vez más a los lagos que almacenan el 87% del agua dulce líquida superficial de la Tierra. Sin embargo, las tendencias recientes y los factores que impulsan el cambio del volumen de los lagos siguen siendo en gran medida desconocidos en todo el mundo.

Los científicos analizaron los 1,972 lagos más grandes del mundo utilizando tres décadas de observaciones por satélite, datos climáticos y modelos hidrológicos y descubrieron disminuciones estadísticamente significativas del almacenamiento en el 53% de estas masas de agua durante el período 1992-2020. Según los científicos la pérdida neta de volumen en los lagos naturales es atribuible en gran medida al calentamiento climático, al aumento de la demanda por evaporación y al consumo humano de agua, mientras que la sedimentación domina las pérdidas de almacenamiento en los embalses.

Los expertos estiman que aproximadamente una cuarta parte de la población mundial reside en la cuenca de un lago que se está secando, lo que subraya la necesidad urgente de incorporar los efectos del cambio climático y la sedimentación, a la gestión sostenible de los recursos hídricos.

Related posts
Mundo

Celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente

2 Mins read
Si no se actúa de forma inmediata, la exposición al aire contaminado aumentará en un 50% en esta década. Cada año se…
HogarMundo

De todo como en botica…

2 Mins read
Como dice la frase popular, acá podrá encontrar “de todo como en botica” para su hogar. Descúbralo. La frase popular “hay de…
MundoSaludTecnología

Descubren como curar heridas tres veces más rápido usando electricidad

2 Mins read
Investigadores del Instituto Chalmers de Tecnología (CTH) en Suecia y la Universidad de Friburgo en Alemania, han desarrollado un biochip que utiliza…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *