México

Son repatriadas desde Italia 43 piezas arqueológicas de México

2 Mins read

Estos bienes, que corresponden a la época prehispánica, particularmente a los siglos III al VII d.C., regresarán vía diplomática.

En la sede de la Embajada de México en Italia, ante la presencia de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, se procedió a la repatriación de 43 piezas arqueológicas, pertenecientes al patrimonio nacional mexicano, que se encontraban en Italia. La recuperación y restitución de las piezas se debe al trabajo del Comando General del Arma de los Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural.

Las piezas arqueológicas, que corresponden a la época prehispánica, particularmente a los siglos III al VII d.C., regresarán a México vía diplomática. En la ceremonia estuvieron también presentes el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba y el comandante del Arma de los Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural, general Vincenzo Molinese.

Al respecto, la secretaria Frausto Guerrero afirmó que “la amistad entre México e Italia se corona con un extraordinario acto de generosidad, 43 piezas de la historia mexicana comienzan el retorno a su origen, 43 fragmentos de las culturas milenarias que son la esencia de la grandeza de nuestro país”.

La secretaria de Cultura agradeció a las autoridades italianas y mexicanas por hacer esto posible y afirmó que proyectos prioritarios del Gobierno de México, como el Tren Maya, no solo son respetuosos con el patrimonio, sino que lo protegen y lo preservan. Explicó que en los últimos cuatro años, México ha hecho enérgicas manifestaciones contra las subastas y la venta de piezas que pertenecen al país. “En México, este movimiento que ha cobrado gran fuerza y que es impulsado decididamente por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se llama Mi patrimonio no se vende”.

Frausto Guerrero afirmó que este fuerte señalamiento ha despertado la conciencia de coleccionistas, empresas privadas y ciudadanos en general de diversos lugares del mundo, además de Italia, como Suecia, Estados Unidos, Alemania o Corea del Sur, que han devuelto a México de manera voluntaria piezas prehispánicas de diversas culturas y que hasta el momento se ha logrado la recuperación de más de 11,500 piezas arqueológicas e históricas y se ha conseguido cancelar varias subastas internacionales o ventas en línea.

Por su parte, el comandante Molinese expresó su satisfacción por el resultado de las investigaciones realizadas por el grupo de Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural, que frecuentemente recuperan piezas y obras antiguas que se enmarcan dentro de las riquezas identitarias de otros países. “Esta es otra demostración más de la singularidad absoluta y la primacía que tienen los Carabineros a nivel mundial en este muy importante ámbito”, señaló.

Finalmente, el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, declaró que “para México, la preservación de nuestro patrimonio cultural es una prioridad. Apreciamos mucho la siempre bien dispuesta colaboración de Italia en la devolución de nuestro patrimonio nacional. Italia es un país pionero y promotor en esta materia y apreciamos siempre el trabajo sumamente profesional del Cuerpo de Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural”, concluyó.

Related posts
México

Las erupciones pasadas del Popocatépetl

3 Mins read
En el año 750 d.C., su erupción depositó hasta 30 cm de ceniza sobre Cholula; aún se debate si los lahares destruyeron…
México

Expertas analizan el impacto de los influencers en los hábitos alimenticios

2 Mins read
“Hoy el gusto por alguna comida o bebida deriva, en buena parte, de lo que vemos en el celular”, señalaron las investigadoras…
México

Impulsa Agricultura producción de mezcal en 13 entidades del país

2 Mins read
A través de Nuestra Riqueza: El Maguey Mezcal, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reconoce la labor de quienes se dedican…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *