Autoridades estatales celebraron el 51 aniversario del Instituto del Artesano Michoacano
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que este año y por primera vez, Michoacán será sede del Concurso Nacional de Arte Popular en el que participarán más de mil artesanos de todo el país. Durante la celebración del 51 aniversario del Instituto del Artesano Michoacano, el mandatario adelantó la organización del evento como parte del convenio formalizado entre el Gobierno de Michoacán y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). “El estado tiene una gran riqueza cultural y es un orgullo que la muestra artesanal de los pueblos indígenas sean parte de este concurso y otros que se organizan para Michoacán”, comentó Ramírez Bedolla.
La directora general de Fonart, Emma Yanes Rizo, reiteró el compromiso del Gobierno Federal para apoyar al sector artesanal con presencia en eventos de gran calado y donde Michoacán ha dado muestra de organización, creatividad y voluntad de trabajo. A su vez el director del Instituto del Artesano Michoacano, Castor Estrada Robles, comentó que en seguimiento a la política de apoyo al desarrollo productivo del sector, se realizarán 25 ferias y muestras artesanales como en 2022. Destacó, además, que entre las actividades programadas para este año está la organización del tianguis artesanal en la región Occidente para promover productos del Bajío michoacano y de los estados de Jalisco y Guanajuato. En el evento se entregaron reconocimientos a las y los artesanos y se inauguró un punto de venta de la Casa de las Artesanías, en el Centro Cultural Clavijero.
El Instituto del Artesano Michoacano fue fundado en 1972 como la Casa de las Artesanías del Estado de Michoacán de Ocampo, se enfoca en la preservación y difusión del tradicional arte popular artesanal elaborado en las distintas regiones socioculturales de Michoacán. La Casa de las Artesanías, hoy el Instituto del Artesano Michoacano tiene su sede en un ex convento del siglo XVI ubicado en el Centro Histórico de Morelia, en donde se exhiben y a la vez se ofertan piezas artesanales. Entre sus instalaciones se encuentran área museográfica, tienda galería y algunos talleres artesanales.
Oficialmente el Instituto del Artesano Michoacano es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, dependiente del Gobierno de Michoacán, la cual se rige por la Ley de Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Michoacán de Ocampo promulgada en el año 2015.