México

Presentan programa del festival “A Zacatecas lo Vives en sus Tradiciones”

3 Mins read

Se realizará el primer concurso de Arcos de Día de Muertos, el primer concurso de Cartonería, así como los concursos de carros alegóricos y disfraces.

En conferencia de prensa, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, presentó el Programa de Día de Muertos, 2022 “A Zacatecas lo Vives en sus Tradiciones”, organizado por el Gobierno que encabeza el mandatario David Monreal Ávila y que se llevará a cabo de los últimos días de Octubre al 4 de Noviembre.

La Presidenta Honorífica de SEDIF señaló que, en la tarea de transformar a Zacatecas, es importante proporcionar a los niños, jóvenes y familias, las herramientas que contribuyan a regenerar y fortalecer el tejido social, “queremos que revivamos nuestras tradiciones, nuestros valores, nuestras costumbres, añorar a quien ya se fue, pero celebrar nuestra vida”.

La titular del SEDIF refirió que éste no es un esfuerzo aislado, es trabajo conjunto en el que se han puesto de acuerdo diferentes dependencias como SEDIF, la Secretaría de Turismo, el Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, los ayuntamientos de Zacatecas y Guadalupe, la Cámara de Comercio de Zacatecas (Canacozac) y la ciudadanía en general, para la realización de más de 30 actividades.

Sara Hernández de Monreal destacó que uno de los objetivos de la nueva gobernanza es que la sociedad zacatecana poco a poco se vaya reinventando, que tenga identidad y sentido de pertenencia algo que, dijo, se puede lograr con esfuerzo, constancia y con la participación de todos.

Festival Fray Joaquín Bolaños

A su vez María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, anunció la realización, dentro de este programa, del Festival Fray Joaquín Bolaños, organizado para mantener, promover, revalorar y enaltecer la tradición popular mexicana del Día de Muertos, a través de actividades artísticas y académicas que incluyen exposiciones y artes visuales, en donde sobresale la identidad y tradiciones, además de fortalecer la figura del fraile, como uno de los grandes pilares del tema de Día de Muertos entre los mexicanos.

Serán, dijo Muñoz Reyes, diez programas relacionados con artes escénicas, narración oral, recitales corales, teatro alternativo, literatura e instalación, por primera vez, de un tapete tradicional de aserrín de grandes dimensiones, con la participación de artistas zacatecanos.

Mientras tanto el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán, señaló que con los festivales y eventos de talla nacional e internacional que se han realizado en la entidad, Zacatecas se posiciona cada vez más como una de las ciudades más importantes del país y destacó que el programa de Día de Muertos maravillará a todos, especialmente por la participación de las familias y el fomento a las tradiciones de México.

Finalmente Francisco Javier Flores, presidente de la Canacozac, informó que también ellos se sumaron a las actividades del programa con el concurso y desfile de carros alegóricos y disfraces y mencionó que la ruta del desfile será la habitual y que se espera una gran participación de la ciudadanía.

A Zacatecas lo Vives en sus Tradiciones

El programa de Día de Muertos 2022 “A Zacatecas lo Vives en sus Tradiciones” incluye más de 30 actividades, entre las que destacan el Primer Concurso de Arcos de Día de Muertos, en el que participan 36 dependencias e instituciones públicas y 20 comerciantes del Centro Histórico.

Asimismo, el Primer Concurso de Cartonería, concurso y desfile de carros alegóricos y disfraces, concierto de la Banda Sinfónica Juvenil, presentación de la Academia de Danza de la Dirección de Arte y Cultura de Zacatecas, Ciclo de Cine Frankenstein Inmortal, Narración Oral, Leyendas, Talleres de Calaveritas de Barro y de Calaveras Caricaturescas, recital coral y muchas más.

Se desarrollarán en diversos escenarios como el Centro Histórico de Zacatecas, Plazuela Goitia, Centro Cultural Ciudadela del Arte, Museo Zacatecano, Casa de Cultura Municipal de Zacatecas, Alameda Trinidad García de la Cadena, Museo Manuel Felguérez, Jardín Juárez de Guadalupe, la Plaza Metropolitana de la colonia Fovissste, Centro Cultural Manuel Puente Villela del municipio de Morelos y la colonia Villas de Guadalupe, entre otros.

Related posts
México

Garantiza Gobierno de Chihuahua alimentación de 340 familias en San Ignacio Arareco

1 Mins read
Se distribuyeron más de 27 toneladas de alimento, como parte del plan emergente para reducir las afectaciones ocasionadas por la sequía en…
México

Atiende INEA más de 24 mil personas con oferta educativa en 66 lenguas y 108 variantes

3 Mins read
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos atiende a 24 mil 979 personas a través de su oferta educativa en…
México

Jalisco lidera el turismo en México en ocupación, derrama y afluencia

1 Mins read
Jalisco ha recibido 28 millones 373 mil visitantes de Enero a Octubre. Puerto Vallarta es primer lugar nacional en ocupación hotelera. Las…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *