LatinoaméricaMundo

Guatemala decretará estado de prevención por caravana migrante

2 Mins read

El estado de prevención se pondrá en vigor por 15 días en siete departamentos de Guatemala, cuatro de ellos fronterizos o muy cercanos a Honduras.

El Gobierno de Guatemala decretó un estado de prevención en siete departamentos del país, que estará vigente durante 15 días por caravana migrante, debido al riesgo de contagios por el coronavirus.

El decreto señala que “es deber del Estado de Guatemala garantizar la vida, la integridad, la seguridad y la tranquilidad de las personas y sus bienes, así como evitar cualquier perturbación grave a la paz, adoptando las medidas necesarias para mantener la seguridad ciudadana y la paz social, en especial en la situación epidemiológica provocada por el virus denominado COVID-19, normada por el órgano rector de salud”.  

El Decreto, que declara estado de prevención en los departamentos de Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jutiapa, El Progreso, Petén y Santa Rosa, estará vigente por un plazo de quince días para mantener el orden, la gobernabilidad y la seguridad de sus habitantes.

Durante el plazo del Estado de la Prevención, dice el comunicado, se establecerán las siguientes medidas:

  • Limitar la celebración de reuniones al aire libre, las manifestaciones públicas y cualquier tipo de espectáculos.
  • Disolver por la fuerza toda reunión, grupo o manifestación pública que se llevaré a cabo sin la debida autorización.
  • Limitar el derecho a la celebración de reuniones al aire libre, así como manifestaciones públicas que afecten la locomoción de las personas o los servicios públicos y disolverlas si fuera necesario.  
  • Limitar el derecho de portación de armas u otros elementos de violencia, salvo para las fuerzas de seguridad.
  • Se prohíbe, además, la circulación o estacionamiento de vehículos en lugares, zonas y horas que afecten o puedan poner en riesgo la vida y seguridad de las personas, así como el funcionamiento de los servicios públicos. Las fuerzas de seguridad podrán impedir la salida de las poblaciones o, en su caso someterlos a registro, cumpliendo las medidas sanitarias, así como exigir a quienes viajen en el territorio de la República de Guatemala la declaración y documentos de itinerario a seguir.

El documento finaliza expresando que “las presentes disposiciones no podrán ser incompatibles con las obligaciones que impone el derecho internacional en las condiciones siguientes: a) No deben generar discriminación alguna por etnia, sexo, idioma, religión y origen social. b) No deben generar ninguna limitación para la presentación o interposición de garantías judiciales indispensables”.

La Policía Nacional de Guatemala ha informado que 231 hondureños han sido trasladados a Migración, por ingresar de manera irregular al país esta semana.

Related posts
CuriosidadesHogarMundo

¿Sabías que? La curiosa historia de la hamburguesa

2 Mins read
¿Sabías cual es la historia de la hamburguesa? La historia de la hamburguesa está llena de mitología. Muchas personas han afirmado que fueron…
MundoSalud

Calculan cuanto ejercicio se necesita para compensar el estar sentado por mucho tiempo

2 Mins read
La actividad física todos los días puede ayudar a compensar un mayor riesgo de muerte por un estilo de vida sedentario. Siempre…
LatinoaméricaMundo

Tres tradiciones de Latinoamérica son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

2 Mins read
La Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad reconoce y promueve la diversidad de prácticas y conocimientos culturales que llevan a…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *