El aceite de coco tiene una amplia gama de beneficios para la salud, usos para el cabello y la piel, entre muchos más.
El aceite de coco es la parte más rica en nutrientes del coco. Es sólido a temperatura ambiente como la mantequilla y no se descompone con el calor o la luz. Es excelente en múltiples usos, entre ellos, como mascarilla para el cabello, se puede frotar el cuero cabelludo todos los días para estimular el crecimiento del pelo, una pequeña cantidad en las manos para esparcirlo por todo el cabello como tratamiento anti-frizz. Como acondicionador natural para el pelo reseco, frote sobre el cabello, colóquese una gorra de ducha, déjelo por una hora y luego proceda a lavarse con su shampoo habitual.
Para la piel es un excelente hidratante, con especial cuidado en el rostro porque algunas personas pueden experimentar una reacción alérgica, puede ser usado con total seguridad en los brazos, piernas, codos y talones.
Dada su capacidad hidratante natural, el aceite de coco es un excelente exfoliante corporal o aceite corporal. Simplemente mézclelo con partes iguales de azúcar para hacer un exfoliante que pueda usar mientras se baña o aplíquelo en su forma natural después de la ducha para retener la humedad con los beneficios adicionales del aceite de coco.
Como aceite para masaje, agregar unas gotas de aceite esencial de su elección (se recomiendan especialmente lavanda y menta) al aceite de coco lo convierte en un aceite de masaje ideal para su cuerpo. Aplique con presión después del ejercicio físico sobre los músculos que están doloridos o que pueden doler. Esto ayudará a sanar esos músculos y brindará el beneficio adicional de estimular la relajación.
El aceite de coco es un excelente bálsamo para los labios, no solo por su consistencia sólida e hidratante, sino también por su factor SPF. Los bálsamos labiales disponibles en el mercado a menudo contienen una cantidad de ingredientes nocivos para la salud o potencialmente tóxicos, lo que es particularmente preocupante cuando el bálsamo labial se aplica prácticamente en la boca. El aceite de coco, por otro lado, es totalmente natural y simultáneamente hidrata y protege tus labios sin poner en riesgo tu salud.
Para las uñas agrietadas es excelente, basta aplicar un poco sobre las mismas para que crezcan saludablemente. Puede ser usado como removedor de maquillaje, teniendo especial cuidado de que el mismo no entre en los ojos. Ayuda como desodorante porque mata las bacterias que causan el mal olor, aunque no funciona como antitranspirante.
Especialistas recomiendan hacer buches con aceite de coco, este ayudará a blanquear los dientes, además de que también puede eliminar las bacterias y mejorar la gingivitis.