La película se acerca a los 120 millones de dólares a nivel mundial, aunque a nivel nacional en su segundo fin de semana las cifras cayeron.
‘Wonder Woman 1984’ recaudó 5.5 millones de dólares durante el fin de semana de Año Nuevo cuando termina oficialmente la temporada de vacaciones. Con su segunda semana de proyección, la secuela de superhéroes lleva recaudado un estimado de $ 28.5 millones a nivel nacional y $ 90 millones en el extranjero por un total mundial de $ 118.5 millones. Warner hizo que la película estuviera disponible el día de Navidad tanto en HBO Max como en los cines, debido a la crisis de COVID-19.
Sin embargo el film cayó un 67 por ciento en su segundo fin de semana de proyección a nivel nacional, una caída considerable para una fecha festiva incluso con la pandemia. En el extranjero, en Australia, la película recaudó $ 4.3 millones de dólares en su segundo fin de semana, sumado al anterior el total fue de $ 11.5 millones. A la secuela no le ha ido tan bien en algunos mercados asiáticos, incluido China.
Con un presupuesto de $ 200 millones, la película tenía mejores números de suscripción a HBO Max, lo que ayudaría a compensar las decenas de millones que probablemente perderá en la taquilla. Sin embargo, Warner Bros., anunció que Gal Gadot y la directora Patty Jenkins se reunirán para realizar una tercera película de la franquicia.
Los ingresos de taquilla en Estados Unidos se desplomaron un 80 por ciento en 2020 en medio de la pandemia de coronavirus y de los cierres de salas de cine sin precedentes, mientras que los ingresos globales cayeron más del 70 por ciento. El fin de semana de Año Nuevo, con títulos festivos de fin de año, se considera la conclusión del año anterior en términos de taquilla.
Las entradas de cine vendidas entre el 1º de Enero y el 31 de Diciembre pasado generaron un estimado de $ 2.3 mil millones en comparación con los $ 11.4 mil millones que hubo en 2019, según estimaciones. Este es el resultado más bajo en al menos 40 años. Se esperaba la dramática caída, considerando que muchos cines han estado cerrados durante más de nueve meses en Estados Unidos.