El Departamento de Salud de Florida informó la detección del primer caso de la nueva cepa británica de COVID-19 en la región.
Florida se convirtió en el tercer Estado del país en detectar un caso de la cepa británica de COVID-19. El Departamento de Salud de Florida informó tener evidencia del primer caso identificado de la variante COVID-19 del Reino Unido en el condado de Martin. La persona que padece la enfermedad es un hombre de unos 20 años sin antecedentes de viajes. El Departamento de Salud está trabajando con los CDC en esta investigación y ha exhortado a todos los residentes a seguir practicando la mitigación del COVID-19.
Los expertos del Departamento de Salud de Florida, anticipan que la nueva cepa del virus tiene poco o ningún impacto en la efectividad de la vacuna COVID-19 y exhortan a la población del área a obtener actualizaciones sobre los esfuerzos de vacunación del estado, enviando un mensaje de texto con FLCOVID19 al 888777.
Expertos han dicho que la nueva cepa es más contagiosa, pero que no necesariamente es más mortal y que no afecta por el momento la efectividad de las vacunas recientemente aprobadas.
El estado de Florida, uno de los más golpeados por la pandemia de COVID-19, tiene hasta el momento más de 1 millón 323 mil casos positivos y 21,672 fallecimientos por la enfermedad.
En Estados Unidos la pandemia está “fuera de control”, de acuerdo con lo asegurado por Anthony Fauci, el principal epidemiólogo de la Casa Blanca. Fauci afirmó que enero puede ser un mes aún peor para el país de lo que fue diciembre, cuando se reportaron más de 200,000 casos diarios. El especialista señaló que habrá más afectaciones como consecuencia de la nueva variante del COVID-19 que se estima, al menos, que es un 70% más contagiosa.