Mundo

Más de 10 millones de niños en África sufrirán malnutrición aguda en 2021

2 Mins read

Cuatro países y una región de África experimentan graves crisis humanitarias mientras lidian al mismo tiempo con la escasez de alimentos, la pandemia de COVID-19 y una inminente hambruna.

A medida que se acerca el 2021, UNICEF lanza la voz de alarma sobre la salud y el bienestar de 10.4 millones de niños que sufrirán desnutrición aguda el próximo año en la República Democrática del Congo (RDC), noreste de Nigeria, Sudán del Sur y Yemen, así como en la región del Sahel Central.

Todos estos son países y regiones que experimentan graves crisis humanitarias mientras también lidian con una creciente escasez de alimentos, una pandemia mortal y una inminente hambruna. En la República Democrática del Congo, se estima que 3.3 millones de niños menores de cinco años sufrirán desnutrición aguda en 2021, incluido al menos un millón con desnutrición aguda grave. Estas cifras alarmantes se deben a la inestabilidad constante, las consecuencias socioeconómicas de la pandemia de COVID-19 y el acceso limitado a servicios esenciales para niños y familias vulnerables.

En el noreste de Nigeria, se espera que más de 800,000 niños padezcan desnutrición aguda en 2021, incluidos casi 300,000 con desnutrición aguda grave que corren un riesgo inminente de muerte. En Sudán del Sur, a principios de este mes, se indicó un mayor deterioro de la seguridad alimentaria, por lo que se espera que casi 7.3 millones de personas, el 60% de la población, se enfrenten a una carestía de alimentos aguda grave en 2021.

Se estima que 1.4 millones de niños sursudaneses sufrirán desnutrición aguda en 2021, la más alta desde 2013. Mientras tanto, se espera que el número de niños que padecen desnutrición aguda grave aumente de unos 292,000 niños este año a más de 313,000 niños en 2021.

El aumento de la inseguridad alimentaria en el hogar y la desnutrición aguda entre los niños se atribuye al conflicto y la inseguridad en curso y al acceso limitado a servicios básicos de nutrición, atención médica y agua, saneamiento e higiene. Las inundaciones en algunas áreas en 2020 han exacerbado el ya alto nivel de desnutrición aguda entre los niños.

En todo Yemen, más de dos millones de niños menores de cinco años sufren desnutrición aguda, incluidos casi 358,000 con desnutrición grave, una cifra que se espera que aumente.

En los países del Sahel central, la inseguridad alimentaria aguda ha aumentado en un 167% en Burkina Faso, un 34% en Malí y un 39% en Níger, en comparación con el promedio de cinco años. El número de niños que padecen desnutrición aguda pronto podría aumentar en un 21%. Esto llevaría el número total de niños desnutridos en los tres países a la asombrosa cifra de 2.9 millones, incluidos 890,000 niños que padecen desnutrición aguda grave.

En todos estos países y regiones, se insta a los actores humanitarios sobre el terreno y a la comunidad internacional a ampliar urgentemente el acceso y el apoyo a los servicios de nutrición, salud, agua y saneamiento para niños y familias.

A pesar de los desafíos en el contexto de COVID-19, este año UNICEF continúa brindando asistencia para salvar vidas a los niños más vulnerables y sus familias en las áreas más difíciles de alcanzar a través de ajustes en los programas existentes para mantener y aumentar el acceso. La organización ha pedido más de 1,000,000 millones de dólares para apoyar sus programas de nutrición que salvan vidas para los niños en países afectados por crisis humanitarias durante 2021.

Related posts
CienciaMundo

A mucha gente no le importa pero…

3 Mins read
El hielo marino ártico es el sexto más bajo jamás registrado y el antártico registra un crecimiento mínimo récord. El hielo marino…
LatinoaméricaMundo

Piden estrategia regional ante creciente número de inmigrantes en Centroamérica y México

3 Mins read
Un número sin precedentes de personas transitan por la región. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hizo un llamamiento a los gobiernos de…
CienciaCuriosidadesMundo

 ¿Cuál es la edad en la que somos más felices?

2 Mins read
Si bien la felicidad es una esquiva dádiva que cuesta encontrar y sostener, un equipo de científicos dice haber identificado cual es…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *