Nacionales

Los CDC actualizaron información sobre quiénes recibirán la vacuna COVID-19 si el suministro es limitado

2 Mins read

A medida que aumente la disponibilidad de las vacunas, las recomendaciones de vacunación se extenderán para incluir más grupos.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que, como se prevé que el suministro de vacunas contra el COVID-19 en los Estados Unidos será limitado inicialmente, se ha hecho una recomendación a los gobiernos federales, estatales y locales acerca de quiénes deberían recibir primero la vacuna. Las recomendaciones de los CDC se basan en las recomendaciones del Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación (ACIP), un panel independiente de expertos en servicios médicos y de salud pública.

Las recomendaciones fueron realizadas teniendo en cuenta lo siguiente: Reducir las muertes y casos graves tanto como sea posible. Preservar el funcionamiento de la sociedad. Reducir la carga extra que el COVID-19 supone para personas que ya sufren desigualdades.

La recomendación para la primera fase de la vacunación fue que los suministros iniciales de la vacuna contra el COVID-19 fueran asignados al personal de atención médica y a los residentes de establecimientos de cuidados a largo plazo. A esto se denominó Fase 1a. Los CDC realizaron esta recomendación el 3 de diciembre del 2020.

Posteriormente, el 22 de diciembre de 2020, los CDC recomendaron que, en las siguientes fases (Fase 1b y Fase 1c), se debería de aplicar la vacuna a los siguientes grupos.

Fase 1b

  • Trabajadores esenciales de primera línea como bomberos, oficiales de policía, oficiales de correccionales, trabajadores agrícolas y de la industria alimentaria, trabajadores del Servicio Postal de los Estados Unidos, trabajadores fabriles, trabajadores de tiendas de comestibles, trabajadores del transporte público y quienes trabajan en el sector de educación (maestros, personal de apoyo y trabajadores de guarderías).
  • Personas de 75 años de edad o más porque tienen mayor riesgo de ser hospitalizadas, enfermarse y morir a causa del COVID-19. Las personas de 75 años de edad o más que además son residentes de establecimientos de cuidados a largo plazo deberían recibir la vacuna en la Fase 1a.

Fase 1c

  • Personas de 65-74 años de edad porque tienen mayor riesgo de ser hospitalizadas, enfermarse y morir a causa del COVID-19. Las personas de 65-74 años de edad que además son residentes de establecimientos de cuidados a largo plazo deberían recibir la vacuna en la Fase 1a.
  • Personas de 16-64 años de edad con afecciones subyacentes que aumentan el riesgo de presentar complicaciones graves que ponen en riesgo la vida a causa del COVID-19.
  • Otros trabajadores esenciales, como las personas que trabajan en transporte y logística, servicios de alimentos, finanzas y construcción de viviendas, tecnología de la información, comunicaciones, energía, derecho, medios de comunicación, seguridad pública y salud pública.

Los CDC dicen además que, a medida que aumente la disponibilidad de las vacunas, las recomendaciones de vacunación se extenderán para incluir más grupos. El objetivo es que todos puedan recibir fácilmente una vacuna COVID-19 tan pronto como estén disponibles cantidades suficientes de las mismas. A medida que el suministro de vacunas aumente, pero siga siendo limitado, el ACIP ampliará los grupos recomendados para la vacunación.

Related posts
Nacionales

La población hispana es más joven que otros grupos en Estados Unidos

2 Mins read
Uno de cada cuatro niños en el país era de origen hispano en 2020. Según los datos del Censo 2020 publicados recientemente,…
Nacionales

La NASA busca servicios de vehículos lunares para las misiones Artemis

2 Mins read
Los astronautas de Artemis conducirán el vehículo lunar para explorar y tomar muestras de la superficie de la luna. Foto: NASA. La…
Nacionales

Datos del censo muestran un aumento de personas mayores y menos niños

2 Mins read
La población de 65 años o mas alcanzó los 55.8 millones o el 16.8% de la población de Estados Unidos. La Oficina…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *