México

Meteorología de México informa que se mantendrá ambiente gélido, viento, lluvias y nevadas en el noroeste y el norte

1 Mins read

El Servicio de Meteorología también ha informado que continuará el evento de Surada en las costas de Campeche, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y el Istmo de Tehuantepec.

Meteorología de México ha informado que hoy, miércoles, la Cuarta Tormenta Invernal se ubicará sobre el norte de México e interaccionará con la corriente en chorro polar, manteniendo el ambiente gélido en las zonas montañosas de la Mesa del Norte y caída de nieve y/o aguanieve en las cimas del noreste, el occidente y el suroeste de Chihuahua, el norte, el occidente y el sur de Coahuila, el norte y el sureste de Durango, el occidente de Nuevo León, el noroeste de San Luis Potosí, el oriente de Sonora, el norte y el occidente de Zacatecas, las zonas altas del noroeste de Aguascalientes, así como el norte de Jalisco, durante las primeras horas del jueves. Se pronostica viento con rachas de 80 a 90 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Durango y Zacatecas; de 60 a 70 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y San Luis Potosí, y de 50 a 60 km/h en Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. Oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura, se prevé para la costa occidental de la Península de Baja California, el Golfo de California y Jalisco.

El Frente Frío Número 24 recorrerá el noreste del país e incrementará el potencial de lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en zonas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas. Se pronostican intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz, oriente de Yucatán y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca y Querétaro.

Una circulación anticiclónica en el Golfo de México hará que prevalezca el evento de Surada con rachas de 70 a 80 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, con rachas de 50 a 60 km/h en el litoral de Campeche, Tabasco y el Istmo de Tehuantepec, así como el oleaje de 2 a 4 m de altura en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz.

Related posts
México

Recibe Biblioteca Palafoxiana “Premio Campus Patrimonio 2023”

1 Mins read
La distinción fue otorgada por la Universidad de Alcalá de Henares (España) por su dedicación a la conservación del patrimonio universitario como…
México

Día histórico para Nuevo León al llegar agua del Acueducto Cuchillo II

2 Mins read
Se alista la segunda etapa para pasar de 1,200 litros a 2,400 litros y echar a andar las demás bombas de manera…
México

Dejan vacaciones de verano en Jalisco una derrama de más de 10 mil MDP

1 Mins read
La entidad recibió a 4.7 millones de turistas. Los cinco destinos más visitados fueron Guadalajara, Puerto Vallarta, San Juan de los Lagos,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *