MundoTecnología

Científicos utilizarán inteligencia artificial para analizar el cambio climático desde el océano

1 Mins read

El proyecto ‘OcéanIA’ busca comprender los océanos y el cambio climático a través de la inteligencia artificial.

El informe del Instituto Francés de Investigación en Ciencias y Tecnologías Digitales, INRIA Chile, señala que el cambio climático altera el océano, impacta todas las formas de vida que hay en él y, como consecuencia, transformará los ecosistemas de las comunidades costeras e, incluso, podría afectar la industria agropecuaria. A pesar de que se sabe que “algo cambiará en el mar”, aún faltan datos científicos e infraestructura para comprender y cuantificar mejor las consecuencias de estas perturbaciones en el ecosistema marino.
Es por esto que INRIA en Chile lidera ‘OcéanIA’, un proyecto interdisciplinario que tiene como objetivo avanzar en el estado del arte de las ciencias digitales y, en específico, desarrollar nuevas herramientas de inteligencia artificial y modelamiento matemático para contribuir a la comprensión de los océanos y su papel en la regulación y el mantenimiento de la biósfera y el cambio climático.

La iniciativa será alimentada con datos históricos de más de 10 años del océano, complementados con las muestras marinas obtenidas por la Misión Microbiome de la Fondation Tara Océan, que el 12 de diciembre zarpó desde Lorient en Francia, rumbo a aguas chilenas.

 Este estudio permitirá comprender la biodiversidad y desarrollar una completa línea de análisis funcional de la misma y su relación con el medioambiente, en particular en el océano, pero no de forma única. Esto conducirá al diseño de diferentes servicios para la comunidad ambiental.

Por último, este proyecto tiene como objetivo ser una herramienta basada en la ciencia para influir en la toma de decisiones respecto a los nuevos modelos oceánico-climáticos que se deben implementar y mitigar los riesgos de la inacción.

Related posts
MundoSalud

Un nuevo virus respiratorio preocupa a los expertos

2 Mins read
La neumonía atípica o neumonía por micoplasma es causada por la bacteria Mycoplasma pneumoniae. La OMS solicitó oficialmente a China información detallada sobre…
LatinoaméricaMundoSalud

Unas 70 millones de personas viven en situación de pobreza extrema en América Latina

2 Mins read
Este número representa al sector más pobre de los 180 millones que no cuentan con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas….
Mundo

Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer

2 Mins read
La violencia contra mujeres y niñas sigue silenciada por un sistema que facilita la impunidad de los perpetradores, la estigmatización social y…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *