México

Llegaron a México dos cargamentos más de vacunas Pfizer-BioNTech contra COVID-19

1 Mins read

Las vacunas arribaron a los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México y de Monterrey, Nuevo León, procedentes de Bélgica.

Este sábado 26 de diciembre llegaron dos cargamentos más de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, con un total de 42 mil 900 dosis procesadas por la farmacéutica Pfizer-BioNTech, a los aeropuertos internacionales “Benito Juárez” de la Ciudad de México y “Mariano Escobedo” de Monterrey, Nuevo León.

La aplicación de la vacuna se llevará a cabo el próximo 28 de diciembre en diferentes puntos de la Ciudad de México y del estado de Coahuila a personal que está en la primera línea de atención a pacientes COVID-19.

Durante la ceremonia de recepción en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México, la directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA) de la Secretaría de Salud, Miriam Veras Godoy, informó que de las 42 mil 900 dosis que se reciben, 34 mil 125 están destinadas a la Ciudad de México y ocho mil 775 para el estado de Coahuila.

Con estos nuevos cargamentos se da continuidad a un hito en la salud pública para proteger a la población mexicana, como lo es la vacunación que inició el pasado 24 de diciembre.

La directora general del CENSIA precisó que esta intervención, importante para la salud pública, debe acompañarse de las medidas sanitarias de prevención, como lavado frecuente de manos, uso correcto de cubrebocas y sana distancia.

En su oportunidad, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, señaló que tras el inicio de la vacunación contra el COVID-19 y el arribo de estas dosis, el instituto tiene el propósito de identificar al personal de salud que será inmunizado, que es la población objetivo en la primera etapa.

Zoé Robledo precisó que entre el personal que es seleccionado de los Equipos de Respuesta COVID, se tienen contempladas diversas categorías, entre ellas, médicas, médicos, enfermeras, enfermeros, inhaloterapeutas, técnicos de alimentos, laboratoristas, químicos, conductores de ambulancias, camilleros y asistentes médicas.

Related posts
México

Expertas analizan el impacto de los influencers en los hábitos alimenticios

2 Mins read
“Hoy el gusto por alguna comida o bebida deriva, en buena parte, de lo que vemos en el celular”, señalaron las investigadoras…
México

Impulsa Agricultura producción de mezcal en 13 entidades del país

2 Mins read
A través de Nuestra Riqueza: El Maguey Mezcal, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reconoce la labor de quienes se dedican…
México

Remesas a México suben 6.3% en Abril

1 Mins read
En Abril los ingresos por remesas provenientes del exterior alcanzaron un nivel de 5,003 millones de dólares, lo que significó un incremento…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *