México

En México comenzaron las vacunaciones contra el COVID-19

2 Mins read

Una enfermera se ha convertido en la primera persona en América Latina en recibir la vacuna Pfizer-BioNTech cuando México inició el jueves su programa de vacunación.

Este jueves 24 de diciembre inició la primera etapa de aplicación de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2, en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, donde serán vacunados más de dos mil 900 trabajadoras y trabajadores de la salud que están en la primera línea de atención COVID-19. En las siguientes fases se irá aplicando al resto de la población de forma universal y gratuita.

La primera vacuna fue aplicada a la jefa de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital General “Rubén Leñero” de la Ciudad de México, María Irene Ramírez; seguida por la enfermera especialista del Hospital General Regional 2 “El Marqués”, María del Rosario Lora López, en la sede del 4/o. Regimiento Blindado de Reconocimiento en Querétaro y el jefe de Asistencia Interna del Hospital Militar de Zona “Santa María Rayón” en Toluca, Daniel Díaz Domínguez.

Las y los trabajadores de la salud vacunados brindan servicios en unidades COVID-19 de las secretarías de Salud, Defensa Nacional, Marina, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX), en las áreas de: enfermería, inhaloterapia, medicina, laboratorio, radiología, limpieza e higiene, ambulancia, manejo de alimentos, asistencia médica y trabajo social y es personal pasante, residente, de confianza o eventual.

Las personas que reciben la vacuna pasan por un proceso de confirmación de datos; triage, para verificar que estén en condiciones óptimas de inmunización; registro; traslado a la célula de vacunación; aplicación de la vacuna y observación para asegurarse que cuando salgan estén en perfectas condiciones de salud.

La primera enfermera que recibió la vacuna, María Irene Ramírez, dijo sentirse un poco nerviosa, pero también feliz: “Es el mejor regalo que pude haber recibido en el 2020, me da pauta para seguir, ahora con más seguridad al frente de una guerra contra un enemigo invisible. Sí tengo miedo, pero alguien tiene que seguir y yo estoy dispuesta a seguir en la línea de fuego”.

López-Gatell Ramírez indicó que la vacuna es un mecanismo eficaz y potencialmente efectivo para darle “la vuelta a la página” a la epidemia que ha causado tanto dolor.

No obstante, no será de un día para otro, por lo que es necesario continuar con las medidas de protección como la sana distancia de otras personas, lavado frecuente de manos y uso correcto de cubrebocas, entre otras.

Posteriormente, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó este día como histórico por el esfuerzo internacional que permite contar con una vacuna desarrollada en tiempo récord, como resultado del avance de la ciencia, así como por la visión del presidente de la República, que se resume en el derecho a la salud universal y gratuita para que nadie se quede sin servicios, independientemente de la condición social.

En esta primera etapa de aplicación de la vacuna, 311 trabajadoras y trabajadores del sector salud participaron en todo el proceso, desde la recepción hasta el egreso de las personas vacunadas. Del total, 171 en la Ciudad de México, 80 en el Estado de México y 60 en Querétaro.

Además, 170 elementos del Ejército Mexicano participaron en las tareas de seguridad, coordinación, apoyo logístico y administrativo, de los cuales 50 estuvieron el Estado de México, 60 en Querétaro y 60 en la Ciudad de México.

Related posts
México

Recibe Biblioteca Palafoxiana “Premio Campus Patrimonio 2023”

1 Mins read
La distinción fue otorgada por la Universidad de Alcalá de Henares (España) por su dedicación a la conservación del patrimonio universitario como…
México

Día histórico para Nuevo León al llegar agua del Acueducto Cuchillo II

2 Mins read
Se alista la segunda etapa para pasar de 1,200 litros a 2,400 litros y echar a andar las demás bombas de manera…
México

Dejan vacaciones de verano en Jalisco una derrama de más de 10 mil MDP

1 Mins read
La entidad recibió a 4.7 millones de turistas. Los cinco destinos más visitados fueron Guadalajara, Puerto Vallarta, San Juan de los Lagos,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *