El Congreso de Estados Unidos aprobará un paquete de estímulo de 900,000 millones de dólares que brindará nueva asistencia a las personas y empresas golpeadas por la pandemia de COVID-19.
El nuevo proyecto de ley será el segundo paquete de estímulo federal más grande después de la Ley CARES de 2 billones de dólares que el Congreso aprobó en marzo pasado. Si el paquete económico de 900 mil millones de dólares pasa la votación en ambas Cámaras, el Presidente Donald Trump firmará la legislación el día de mañana, 22 de Diciembre y, a partir del mes de enero de 2021, empezará a llegar a las personas los cheques de estímulo, perteneciente a este proyecto de ley, ya que el Departamento del Tesoro tarda hasta dos semanas en liberar el dinero. La medida se adjuntará a un proyecto de ley de gastos más grande por 1,4 billones de dólares que financiará la actividad del Gobierno hasta septiembre de 2021.
El paquete enviaría pagos de estímulo directos de 600 dólares a personas por debajo de un cierto nivel de ingresos. Las familias elegibles recibirían 600 dólares adicionales por niño, que es 100 dólares más de lo que el Congreso les dio en la primera ronda de ayuda.
Se estima que los requisitos de elegibilidad se den con base a la ley CARES. Los contribuyentes únicos con ingresos menores a los 75,000 dólares anuales, así como los contribuyentes conjuntos con ingresos menores a los 198,000 dólares al año, podrían optar a la segunda ayuda, mientras que aquellos con ingresos de 99,000 dólares al año, recibirán un monto gradualmente menor a los 600 dólares.
A diferencia de la Ley CARES, se espera que en esta ocasión no haya límite de edad para los dependientes, por lo que los adultos podrían ser considerados dependientes y ya no sólo los menores de 17 años, de tal forma, podrán reclamar los 600 dólares extra.
Asimismo los desempleados recibirían una mejora federal semanal de 300 dólares en beneficios durante 11 semanas, desde finales de diciembre hasta mediados de marzo, según el acuerdo. La cantidad es la mitad del impulso federal anterior, que se agotó a finales de julio.
Del mismo modo el proyecto de ley reabriría el Programa de Protección de Cheques de Pago para que algunas de las pequeñas empresas más afectadas puedan solicitar un segundo préstamo. El programa dejó de aceptar solicitudes para la primera ronda de préstamos en el mes de agosto.
Designa específicamente 12,000 millones de dólares para empresas pequeñas y de minorías.
Finalmente el proyecto de ley extendería hasta el 31 de enero la protección contra el desalojo que expira al final del año. También proporcionaría 25,000 millones de dólares en asistencia para el alquiler para personas que perdieron su fuente de ingresos durante la pandemia.