MundoSalud

La OMS llama a la calma ante la preocupación por la nueva cepa de COVID-19

2 Mins read

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo este lunes un llamado a la calma ante la preocupación surgida por la nueva cepa del virus surgida en Reino Unido.

La Organización Mundial de la Salud está investigando las variantes del coronavirus SARS-CoV-2 detectadas el Reino Unido y Sudáfrica sin que de momento tenga constancia de que las mutaciones agraven la enfermedad o afecten su respuesta a las vacunas. “Los virus mutan con el tiempo, eso es natural y esperado”, explicó el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus y añadió: “la conclusión es que debemos suprimir la transmisión de todos los virus del SARS-CoV-2 lo más rápido posible. Cuanto más permitamos que se propague, más oportunidades tiene (el virus) de mutar. No puedo enfatizar lo suficiente, a todos los gobiernos y a todas las personas, lo importante que es tomar las precauciones necesarias para limitar la transmisión”.

Por su parte, la experta epidemióloga de la Organización, la doctora María Van Kerkhove, indicó que el 14 de diciembre el Reino Unido informó de la nueva variante B117 del coronavirus y añadió que las autoridades sanitarias del país, junto con la agencia de la ONU, se concentran en estudiar tres puntos del COVID-19: la transmisión, la morbilidad y la respuesta de los anticuerpos.

Respecto a la transmisión, Van Kerkhove dijo que la nueva mutación parece tener un número de reproducción 0,4 mayor, por lo que el virus estaría pasando a ser más contagioso al subir del 1,1 al 1,5. Ese número de reproducción indica a cuántas personas puede contagiar alguien que esté infectado. Cuando el número está por encima del 1, la epidemia crece. No obstante, indicó que aún se está estudiando si esa mayor transmisión se produce por la mutación detectada en sí o por el comportamiento de las personas que podrían no estar siguiendo las reglas básicas de higiene y distanciamiento.

En cuanto a cómo afecta a la enfermedad, la doctora indicó que no existen pruebas de que su morbilidad sea mayor o que los casos producidos por la mutación sean más graves, “aunque se está estudiando”.

Respecto a cómo reaccionan los anticuerpos y a si la nueva variante tiene efectos sobre las vacunas, Van Kerkhove destacó que el Reino Unidos ha informado de que no creen que impacte a la vacuna, aunque indicó que “está llegando mucha información y todavía se están haciendo estudios”.

Related posts
CienciaMundo

Comienza el Otoño… la estación de los mil colores

3 Mins read
El Otoño es una estación muy pintoresca, las hojas de los árboles cambian de color produciéndose un espectáculo magnífico, convirtiéndose así en…
Mundo

Más de la mitad de los trabajadores en el mundo buscan empleo

2 Mins read
Aunque el compromiso de los empleados está aumentando, la mayoría de los trabajadores del mundo todavía renuncian silenciosamente y buscan empleo activa…
NacionalesSalud

Prepárese para la temporada de gripe

2 Mins read
Septiembre y Octubre son buenos momentos para que la mayoría de las personas se vacunen contra la gripe. La mejor forma de…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *