Gracias a la asociación del Gobierno del Estado con más de 400 organizaciones locales, Illinois superó el conteo del censo de 2010.
El gobernador Pritzker y el Departamento de Servicios Humanos de Illinois (IDHS) anunciaron los resultados del Censo 2020 en Illinois y celebraron por las más de 400 instituciones y organizaciones sin fines de lucro que ayudaron a Illinois a superar su tasa de auto-respuesta de 2010, durante la pandemia. Illinois terminó séptimo a nivel nacional y primero entre los estados con más de 9 millones en tamaño de población, en tasas de respuesta personal.
“En 2019 comprometimos una de las asignaciones de fondos por persona más grandes de cualquier estado del país para garantizar un recuento preciso y completo en el Censo de 2020”, dijo el gobernador, JB Pritzker. “Un total de 48,4 millones se destinaron directamente a actividades de divulgación y educación para garantizar que se escucharan las voces de los residentes de todas las diversas comunidades de Illinois. A pesar de los esfuerzos del gobierno federal para detener el conteo, al asociarnos con organizaciones locales en todo el estado, lideramos un esfuerzo agresivo para asegurar que se contabilizaran tantos residentes como fuera posible”.
Illinois superó la tasa de auto-respuesta del año 2010, que fue del 70,5 por ciento, terminando en esta ocasión con el 71,4 por ciento. Una tasa de auto-respuesta es el porcentaje de hogares conocidos por la Oficina del Censo que completaron la encuesta del censo por su cuenta.
Chicago también superó a la mayoría de las grandes ciudades con poblaciones de más de 2 millones (Los Ángeles, Houston y Filadelfia), siendo Nueva York la única ciudad que la superó. El condado de Cook también superó su tasa de auto-respuesta de 2010.
En total, el IDHS financió a 31 intermediarios regionales, quienes a su vez financiaron a más de 400 organizaciones sin fines de lucro y gobiernos municipales en Illinois. Se realizó un plan de marketing para todo el estado, centrado en códigos postales difíciles de contar y que registró más de 450 millones de visitas en medios de comunicación multilingües. IDHS también financió otras agencias y cada una de ellas ayudó a distribuir material promocional, incluidas máscaras faciales con la marca del Censo y otros recursos importantes.