La NASA presentó una imagen de Marte en la que pueden verse representadas la imagen de un ángel y un corazón.
La sonda Mars Express de la ESA capturó una imagen increíble en Marte, donde se ve representada la imagen de un ángel y un corazón. Las nítidas alas de una figura angelical, con su halo incluido, se distinguen recortándose por la parte superior de la imagen tomada por la Cámara Estéreo de Alta Resolución (HRSC) de Mars Express, además de un gran corazón situado justo en el centro. Estas formas parecen destacarse sobre el fondo tostado de la superficie marciana. El color oscuro es resultado de la composición de los campos de dunas de la zona, formados principalmente a base de arenas de color oscuro, ricas en minerales constituyentes de rocas que también pueden encontrarse en la Tierra.
Esta etérea escena se ubica en la región polar sur de Marte. El “ángel” y el “corazón” están compuestos por varias formaciones interesantes. Primero, la mano del ángel que se extiende hacia la izquierda podría ser una gran fosa de sublimación, formada cuando el hielo se convierte en gas y deja bolsas y depresiones en la superficie del planeta: un proceso que sucede con frecuencia en los cambios de estación. Estas fosas de sublimación se han visto en otros planetas del sistema solar, como Plutón y también se ven diseminadas por el terreno hacia la derecha.
En otra de las características distintivas del ángel, su halo, han intervenido aún más procesos. La “cabeza” y el halo están formados por un cráter de impacto, creado por un objeto espacial que cayó sobre la corteza de Marte. Al chocar, penetró en la superficie y dejó al descubierto las distintas capas de depósitos que conforman la región del polo sur. Estas capas subterráneas también pueden verse en otras áreas donde se ha levantado la superficie y dan cuenta de la larga historia, compleja e interesante, de esta zona de Marte.
Finalmente llegamos al corazón, en cuyo lateral destaca un profundo escarpe (una fila de acantilados o laderas empinadas creadas por procesos de erosión) separado del oscuro campo de dunas que se ve por debajo. Se desconoce el origen de este material oscuro, que se encuentra por todo el planeta, pero los científicos creen que en algún momento habría existido bajo la superficie, en capas de material formado por antigua actividad volcánica. Aunque este material al principio estaba tapado, los continuos impactos y la erosión lo habrían sacado a la superficie y luego el viento lo habría distribuido por todo Marte.
El polo sur marciano es una región fascinante y acuosa. Hace tan solo unos meses, Mars Express encontró signos de tres nuevos lagos de agua salada líquida que podrían encontrarse bajo el hielo, lo que se sumaría al descubrimiento de un gran depósito subterráneo en 2018. Aunque el Planeta Rojo hoy parece seco y carente de vida, antaño fue más cálido y húmedo, tal y como sucedía con la primitiva Tierra. Aunque en la superficie ya no sea posible la presencia de agua, el entorno subterráneo aún es apto para albergar antiguos sistemas lacustres que tal vez podrían contener indicios de vida.