Las tormentas invernales y las temperaturas frías pueden ser peligrosas, manténgase sano y seguro
Aunque la llegada del invierno no es ninguna sorpresa, muchos de nosotros no estamos preparados. Si está preparado para enfrentar los peligros del invierno, tendrá más probabilidades de mantenerse sano y seguro cuando las temperaturas comiencen a descender.
Muchas personas prefieren quedarse adentro cuando llega el invierno, pero eso no es una garantía de seguridad. Siga estos pasos para mantener su casa cálida y segura durante los meses de invierno:
Acondicione su casa para el invierno:
- Instale burletes, aislante y contraventanas.
- Aísle las tuberías de agua que pasan por las paredes que dan al exterior.
- Limpie las canaletas y repare las goteras del techo.
Revise los sistemas de calefacción.
- Haga que un profesional revise su sistema de calefacción para asegurarse de que esté limpio, de que funcione bien y de que tenga ventilación hacia el exterior.
- Revise y limpie las chimeneas.
- Instale detectores de humo. Compruebe todos los meses que las pilas funcionen bien y cámbielas dos veces al año.
- Tenga una fuente alternativa de calefacción que sea segura y combustibles alternativos disponibles.
- Prevenga las emergencias causadas por emisiones de monóxido de carbono (CO).
- Instale detectores de CO para alertarlo ante la presencia de este gas mortal, que no tiene olor ni color. Revise las pilas cuando cambie la hora en los relojes en el otoño y la primavera.
- Sepa cuáles son los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono, dolor de cabeza, mareos, debilidad, malestar estomacal, vómitos, dolor en el pecho y confusión.
Prepare su auto para las temperaturas frías antes de que llegue el invierno.
- Hágale mantenimiento al radiador y mantenga el nivel adecuado del anticongelante; revise la banda de rodamiento de los neumáticos y, de ser necesario, cámbielos por unos que sean aptos para la nieve o todo tipo de clima.
- Mantenga el tanque de combustible lleno para evitar que se forme hielo en su interior o en las mangueras.
- Utilice una solución apta para el frío en el limpiaparabrisas.
Prepare un kit de emergencias invernal para llevar en su auto en caso de quedarse varado. El kit debe incluir:
- teléfono móvil, cargador portátil, y baterías adicionales
- cobijas
- agua y alimentos
- cables de arranque, luces de emergencia, bomba para inflar neumáticos y una bolsa de arena corriente o arena para gatos (para tracción)
- brújula y mapas
- linterna, radio portátil de baterías con baterías adicionales
- botiquín de primeros auxilios y
- bolsas plásticas (para limpieza)
Prepárese para las emergencias relacionadas con el tiempo, incluidos los cortes de energía:
- Almacene alimentos que no necesitan cocinarse ni refrigerarse y agua en recipientes limpios.
- Asegúrese de que su teléfono celular esté completamente cargado.
- Si piensa viajar, esté al tanto de las condiciones del tiempo actuales y del pronóstico.
Mantenga un kit de emergencias actualizado, que incluya lo siguiente:
- dispositivos operados con baterías, como una linterna, una radio meteorológica de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y lámparas
- pilas extra;
- botiquín de primeros auxilios y medicamentos extra;
- artículos para bebés y
- arena para gatos o arena corriente para esparcir sobre los caminos congelados
Proteja a su familia del monóxido de carbono:
- Mantenga las parrillas, las estufas para acampar y los generadores fuera de la casa, del sótano y del garaje.
- Los generadores deben estar a una distancia de al menos 20 pies de la casa.
- Salga de la casa inmediatamente si suena la alarma del detector de monóxido de carbono y llame al 911