La vacuna de Moderna es segura y con una efectividad de un 94% dicen los expertos favoreciendo así un camino a su autorización
El análisis de la vacuna de Moderna contra el COVID-19, por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), ha sido positivo y se ha certificado que la misma tiene una efectividad de un 94% además de ser segura, lo cual podría significar que se convertiría en la segunda vacuna en ser autorizada en Estados Unidos.
La noticia llega un día después de comenzar a darse las vacunas de Pfizer-BioNTech y de haber superado las 300 mil muertes en el país. La aprobación de la vacuna de Moderna por parte de los científicos de la FDA se anunció este martes, dos días antes de que el panel de vacunas se reúna para discutir la aprobación de emergencia. Si el equipo de expertos lo aprueba a finales de esta semana y el jefe de vacunas de la FDA, los envíos podrían comenzar en 24 horas.
La FDA encontró una tasa de eficacia del 94,1% en un ensayo de 30,000 personas, según el documento que publicaron. Los efectos secundarios más comunes incluyeron fiebre, dolores de cabeza, dolores musculares y articulares. La semana pasada la FDA publicó datos similares de Pfizer antes de votar para emitir la aprobación.
La diferencia entre ambas vacunas es que la de Moderna requiere temperaturas de alrededor de
-20°C para su envío, similar a un congelador normal, mientras que la de Pfizer requiere temperaturas cercanas a -75°C, lo que dificulta la logística de transporte.
Al igual que la vacuna Pfizer, la de Moderna también requiere una segunda inyección de refuerzo. La segunda dosis de Moderna se da 28 días después de la primera.
Moderna tiene su sede en Cambridge, Massachusetts y ha dicho que si se aprueba, la “gran mayoría” de su vacuna se fabricaría allí. El medicamento de Pfizer se fabrica en varios países, incluidos Alemania y Bélgica.