Nacionales

Después de las elecciones menos latinos y afroamericanos se sienten enojados y tienen más esperanza en el futuro

2 Mins read

Una encuesta del Centro de Investigación Pew señala que después de las elecciones menos latinos y afroamericanos se sienten enojados con el estado de la nación y tienen más esperanza en el futuro.

En las semanas posteriores a las elecciones del 3 de noviembre, la proporción de afroamericanos y latinos que dicen sentirse enojados por el estado del país ha sido mucho más baja que en junio, mientras que los sentimientos de esperanza han aumentado, según una encuesta del Pew Research Center.

Mientras tanto, los sentimientos de los adultos blancos sobre el estado de la nación han cambiado menos. La mayoría sigue enojada y la parte que tiene esperanzas ha cambiado poco desde el verano.

Menos de la mitad de los adultos afroamericanos (41%) y latinos (44%) ahora dicen estar enojados con el estado del país, una caída sustancial del 72% y 67%, respectivamente, que dijeron lo mismo en junio. Los adultos blancos también mostraron una caída, aunque menor desde junio, del 72% al 59%. Mientras tanto, aproximadamente la mitad de los asiáticos (51%) dijeron en noviembre que están enojados por el estado del país.

En junio, porciones similares de adultos afroamericanos, latinos y blancos dijeron que tenían esperanzas, pero eso cambió en noviembre. La mitad (50%) de los latinos, el 48% de los afroamericanos y el 45% de los blancos se describieron en junio como esperanzados sobre el estado del país. En noviembre, esa brecha se amplió, con el 64% de los afroamericanos y latinos expresando esperanza en comparación con el 50% de los blancos. Además, aproximadamente la mitad de los asiáticos (54%) dicen tener esperanza.

Estos cambios en los sentimientos sobre el estado del país siguen a una elección en la que se emitió una cantidad récord de votos y la tasa de participación entre los votantes elegibles alcanzó su nivel más alto en más de un siglo. 

Además el Centro de Investigación Pew ha dicho que, en general, los latinos y afroamericanos ahora tienen menos probabilidades de decir que tienen miedo sobre el estado del país desde junio. Entre ambos grupos, aproximadamente la mitad de los adultos (52% de los latinos, 51% de los afroamericanos) dicen sentirse temerosos, en comparación con aproximadamente dos tercios en junio. Entre los adultos blancos, el 66% dice que tiene miedo, sin cambios en comparación con junio. Una proporción similar de adultos asiáticos (65%) en noviembre dice que teme por el estado de la nación.

Además, los adultos latinos y afroamericanos ahora tienen más probabilidades que los adultos blancos de decir que se sienten orgullosos del estado del país, aunque entre todos los grupos sólo un tercio o menos comparte ese sentimiento.

Related posts
Nacionales

Se esperan cifras récord de gasto para Halloween

2 Mins read
Los niveles de gasto podrían superar los que había antes de la pandemia. Se espera que el gasto total en Halloween  para…
Nacionales

La NASA recibirá muestras del Asteroide Bennu

3 Mins read
OSIRIS-REx es la primera misión estadounidense en recolectar una muestra de un asteroide. Después de viajar miles de millones de kilómetros a…
NacionalesSalud

Prepárese para la temporada de gripe

2 Mins read
Septiembre y Octubre son buenos momentos para que la mayoría de las personas se vacunen contra la gripe. La mejor forma de…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *