El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, pidió reforzar medidas sanitarias a Presidentes Municipales de regiones con incrementos de casos de COVID-19.
Ante la relajación de medidas preventivas en tres regiones sanitarias de Jalisco que están en alerta máxima por COVID-19 por su nivel de ocupación hospitalaria y como parte de la estrategia del seguimiento territorial de la pandemia, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, pidió una intervención urgente e inmediata por parte de los municipios.
La Región Norte con el 58.3 por ciento de las camas disponibles, la Región Altos Sur con el 44.3 por ciento y la Región Altos Norte con el 47.4 por ciento, son las que han presentado en los últimos días incrementos de contagios.
Por ello, comentó que el Gobierno de Jalisco también implementará acciones focalizadas, es decir, se aplicarán por zonas o territorios con mayor presencia del virus y pidió a los munícipes de las regiones en alerta, cumplir con su obligación como autoridad para que se apliquen todas las medidas establecidas para evitar la propagación del virus entre la población.
“Tenemos tres regiones sanitarias que están concentrando el crecimiento de contagio, es decir, más allá de lo que se está haciendo en Área Metropolitana de Guadalajara con medidas como el Botón de Emergencia que dio buenos resultados, entonces, en el mapa se puede ver por qué no podemos aplicar criterios parejos, porque hay zona como la Región Costa Sur que tiene 0 por ciento de ocupación hospitalaria, la región Costa Norte, a pesar de que está Puerto Vallarta, tiene apenas 12.7”, detalló el mandatario.
Explicó a los alcaldes el riesgo que existe para la salud de la población en caso de no actuar en las dos siguientes semanas.
“Necesito que se den cuenta, presidentas y presidentes, que el problema que se está generando en materia sanitaria, que son hoy las que están en alerta máxima por la emergencia sanitaria, requieren de sus autoridades municipales un compromiso muy serio para apretar y para corregir el rumbo que están tomando las cosas en sus municipios. Conozco lo difícil que es poder tomar medidas restrictivas después de todo lo que ha pasado, la gente está cansada, hay mucha desesperación y la necesidad de seguir levantando la economía es enorme, pero no podemos permitir que se nos descomponga el tema de salud pública por un descuido”, agregó.
Enrique Alfaro llamó a los munícipes a cumplir con el decreto donde se establecen por ley las medidas sanitarias y preventivas a aplicar en sus municipios como son: el uso obligatorio de cubrebocas, la supervisión de giros comerciales donde se garantice el cumplimiento de protocolos sanitarios y el porcentaje de personas de clientes que pueden estar adentro; guardar distancia entre personas con 2 metros en espacios abiertos y en espacios cerrados una persona cada 4 metros.
El Gobernador Alfaro también pidió la suspensión de actividades y festividades religiosas que concentren personas en las regiones que, hasta este momento, están en situación de alerta (excepto la celebración de misas, siempre y cuando se cumplan sus medidas y el cupo de personas permitido en templos que es el del 25 por ciento de su capacidad); el cierre de actividades en fines de semana, que son las que mayor riesgo tienen de contagio.
El mandatario estatal reiteró su apoyo a los municipios y por ello, dijo que reforzará la aplicación de pruebas para detectar COVID-19 en sitios estratégicos y conforme lo indique el factor epidémico.