Los Centros para el Control y la prevención de Enfermedades (CDC) actualizaron esta semana el tema de la cuarentena.
La cuarentena se usa para mantener a quienes podrían haber estado expuestos al COVID-19 lejos de otras personas. La cuarentena ayuda a prevenir la propagación de la enfermedad, que puede producirse antes de que una persona sepa si está enferma o infectada por el virus sin tener síntomas. Las personas en cuarentena deben quedarse en sus casas, mantenerse alejadas de otras personas, monitorear su salud y seguir las instrucciones de su departamento de salud local o estatal.
Las personas que han tenido contacto cercano con una persona con COVID-19, excepto las personas que ya tuvieron la enfermedad en los últimos 3 meses, también deben realizar la cuarentena.
Las personas con resultado positivo en la prueba de detección del COVID-19 no necesitan hacer cuarentena o repetir la prueba por hasta 3 meses, siempre y cuando no vuelvan a manifestar síntomas. Las personas que vuelven a manifestar síntomas dentro de los 3 meses de su primer brote de COVID-19 pueden necesitar una nueva prueba de detección si no se identifica otra causa para sus síntomas.
¿Qué se considera contacto cercano?
- Si estuvo a menos de 6 pies de distancia de una persona que tiene COVID-19 por 15 minutos o más
- Si cuidó en casa a una persona enferma con COVID-19
- Si tuvo contacto físico con la persona (la abrazó o la besó)
- Si compartió utensilios para comer o beber
- Si la persona estornudó o tosió sobre usted o si le llegaron de alguna otra manera sus gotitas respiratorias
Medidas que hay que tomar
- Quédese en casa por 14 días y monitoree su salud.
- Esté atento a la aparición de fiebre (100.4ºF), tos, dificultad para respirar u otros síntomas del COVID-19
- De ser posible, manténgase alejado de los demás, especialmente de las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19
Opciones para reducir la cuarentena
Al reducir la duración de la cuarentena, a las personas les resultaría más fácil respetarla, ya que se reduciría el tiempo que no pueden trabajar. Un periodo de cuarentena más corto puede disminuir la presión en el sistema de salud pública, en especial cuando los casos nuevos de infecciones aumentan rápidamente.
Las autoridades locales de salud pública son quienes toman las decisiones finales en cuanto al tiempo que debe durar la cuarentena, según las condiciones y necesidades. Siga las recomendaciones de su departamento de salud pública local si debe cumplir la cuarentena. Las opciones que se considerarán incluyen interrumpir la cuarentena: después del día 10 sin pruebas o después del día 7 luego de recibir un resultado negativo (la prueba debe realizarse el día 5 o más tarde)
Una vez finalizada la cuarentena, debería:
- Estar atento a los síntomas hasta 14 días después de la exposición.
- Si tiene síntomas, debería aislarse de inmediato por cuenta propia y notificar a la autoridad de salud pública local o a su proveedor de atención médica.
- Usar mascarilla, mantener una distancia de al menos 6 pies del resto, lavarse las manos, evitar multitudes y tomar otras medidas para prevenir la propagación del COVID-19.
Los CDC siguen apoyando la cuarentena por 14 días y reconocen que una cuarentena que dure menos de 14 días compensa la carga que podría reducirse frente a una mínima posibilidad de propagación del virus. Los CDC continuarán evaluando la nueva información y actualizarán las recomendaciones según sea necesario.