México

En México: Secretaría de Salud llama a la población a quedarse en casa para evitar contagios de COVID-19

2 Mins read

La Secretaría de Salud ha señalado que la epidemia de COVID-19 no se ha terminado en México ni en el mundo, por lo que se debe evitar salir de casa y tener reuniones o fiestas.

En la medida en que se mantenga la sana distancia disminuirá la posibilidad de contagiarse o de contagiar. “Cada uno de nosotros debemos contribuir a ser parte de la solución y actuar con solidaridad”, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

López-Gatell Ramírez recordó, además, el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador a la solidaridad y a la conciencia de las personas sobre la necesidad de quedarse en casa, porque hay quienes pueden estar contagiadas y al salir a espacios públicos transmiten el virus a alguien desconocido, quien a su vez infectará a otras personas que pudiesen sufrir complicaciones o fallecer.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud precisó también que en la Ciudad de México y en el Valle de México se registra un incremento en el número de hospitalizaciones y de fallecimientos. Al ser la región más poblada del país se dificulta el control de los contagios. Por lo que es urgente que lo más pronto posible se reduzca la movilidad.

Se detalló que también se trabaja en el plan de expansión hospitalaria para aumentar la capacidad. Participan las secretarías de Salud, Defensa Nacional (SEDENA) y Marina Armada de México (SEMAR), así como las instituciones de seguridad social e Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), además de hospitales privados que signaron el convenio con el gobierno de México, con el propósito de que la capacidad sea mayor que la necesidad.

López-Gatell Ramírez recordó que, ante la presencia de síntomas de infección respiratoria, las personas con condiciones de riesgo deben acudir a atención médica de inmediato para evitar que la infección respiratoria evolucione. “Hay que pensar que se tiene COVID-19, si hay fiebre, dolor de cabeza y garganta, malestar general, aunque no sea confirmado por laboratorio, la persona debe acudir a valoración”, subrayó.

Las personas que habitan en la Ciudad de México y zona conurbada pueden llamar al 55 56 58 11 11 y desde cualquier parte del país al número de emergencia nacional 911, para recibir información u orientación acerca de la unidad médica con disponibilidad para ser atendida.

Al respecto, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, explicó que las enfermedades respiratorias como COVID-19 e influenza inician con síntomas parecidos: mucosidades, escozor de la nariz y estornudos, no obstante, si la persona vive con hipertensión o diabetes, está embarazada, tiene menos de cinco años o más de 60 o recibe tratamiento por algún tipo de cáncer, debe demandar atención médica profesional oportuna en las primeras 24 a 48 horas.

Finalmente, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dijo que “tener la vacuna no significa que se terminó el COVID-19; en 2021, en México y en el mundo se requerirá seguir mitigando la pandemia y, al mismo tiempo, aplicar vacunas”.

Añadió que la Política Nacional de Vacunación contra el COVID-19 se revisará en sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Salud (CONASA), órgano de coordinación que reúne a titulares de salud de las 32 entidades federativas y autoridades de las instituciones de seguridad social, además del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). El jueves 10 también se expondrá en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) a partir de la convocatoria de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

Related posts
México

Todo listo para la edición 2024 de la Feria Estatal de León

2 Mins read
Serán 26 días de pura diversión en los que la Feria Familiar de México espera más de 5 millones de visitantes para…
México

Concluyen 100 niños estudios de nivel Básico en Escuelas de Educación Migrante en Chihuahua

1 Mins read
A través de esta modalidad, durante el presente año se brindó atención a más de 1,000 menores de edad, en 32 centros…
LocalesMéxicoNacionales

Realizarán oficinas consulares de México jornada sabatina de credencialización

1 Mins read
Este sábado, las 59 oficinas consulares de México en Estados Unidos y Canadá abrirán sus puertas para todas aquellas personas que requieran…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *