Se dio a conocer el análisis realizado por la FDA en donde se señala que la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19 brinda una protección eficaz contra el coronavirus.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) publicó hoy un análisis sobre la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech contra el coronavirus. La agencia expresa que no identificó “datos preocupantes de seguridad específicos” que impidan avanzar hacia la aprobación de emergencia. La FDA confirma de esta manera que la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19 brinda una protección eficaz contra el coronavirus.
En su análisis, la FDA señaló que la vacuna, cumplía con los criterios de éxito prescriptos en un estudio clínico. El reporte señala también que la vacuna, que necesita dos dosis, garantiza la reducción de riesgo de coronavirus confirmado al menos siete días después de la dosis 2 y una reducción del riesgo de coronavirus confirmado grave en cualquier momento tras la dosis 1.
Este reporte se emite dos días antes de una reunión planificada para este jueves de un grupo de expertos independientes que asesorarán a la agencia sobre la autorización de uso de emergencia de la vacuna.
El índice de eficacia es del 95 % en general y del 94 % entre mayores de 65 años (población de riesgo) y por lo tanto es muy superior al 50 % que exige la FDA para aprobar candidatas a vacunas contra el COVID-19. La agencia indica que los efectos secundarios de la vacuna, sin embargo, son comunes y que los voluntarios experimentan dolores de cabeza y fatiga.
Reino Unido inició su programa de aplicación de la vacuna de Pfizer/BioNTech
Este 8 de diciembre, el Reino Unido se convirtió en el primer país occidental en comenzar a distribuir una vacuna contra el Covid-19. Una mujer de 90 años fue la primera en recibir la dosis de inmunización de Pfizer/BioNTech. Entre tanto, en países como Alemania y Corea del Sur siguen en aumento los contagios y Hong Kong anunció este martes nuevas restricciones para intentar frenar la pandemia.