México

Secretaría de Salud de México: herramientas para ubicar disponibilidad hospitalaria

2 Mins read

A través del número de emergencia nacional 911 y la aplicación móvil COVID-19MX se orienta a las personas sobre los hospitales con disponibilidad.

Ante los primeros síntomas de infección respiratoria, las personas que están en condiciones de riesgo de desarrollar complicaciones por COVID-19 -fuman, viven con hipertensión, VIH, diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares o alguna otra que suprime el sistema inmune, pueden llamar al número de emergencia 911 que tiene cobertura nacional para consultar la unidad médica que tiene disponibilidad y evitar así la pérdida de tiempo para ser valoradas.

Las primeras 48 horas son fundamentales para reducir el riesgo de complicaciones o salvar la vida de personas mayores de 60 años de edad o con enfermedades crónicas que presentan síntomas de COVID-19 como fiebre, tos, dolor de garganta, de cabeza o de articulaciones y malestar general. En algunos casos hay pérdida de olfato, del gusto y diarrea.

Una persona que se atiende cinco días después del inicio de síntomas de COVID-19 tiene el doble de riesgo de fallecer por complicaciones, en comparación con quienes buscan atención oportuna, ya que en algunos casos, en cuestión de horas el virus SARS-CoV-2 puede agravar el estado de salud.

El servicio nacional de emergencia 911 funciona las 24 horas los 365 días del año. Proporciona información sobre disponibilidad de camas en hospitales federales y estatales, así como en las instituciones de seguridad social.

Asimismo, desde el inicio de la pandemia en México está disponible de forma gratuita la aplicación móvil COVID-19MX, para descarga en sistema iOS y Android, que ofrece un listado de las unidades médicas y hospitalarias de segundo y tercer nivel de atención, así como medidas de prevención de contagio y, a través de un cuestionario, la persona puede identificar si hay posibilidad de que esté contagiada.

Es importante recordar las medidas sanitarias que disminuyen el riesgo de contagio de COVID-19 en quienes viajan en transporte público: usar de forma correcta el cubrebocas, guardar silencio y mantener las ventanas abiertas del transporte para permitir la circulación del aire. Estas acciones se complementan con el lavado de manos con agua y jabón o uso de gel antibacterial, antes y después del abordaje.

Para mayor información puedes consultar la página electrónica www.coronavirus.gob.mx o llamar  a los números telefónicos 800 00 44 800 o el 911.

Related posts
México

Jalisco celebrará 200 años de su fundación en el Palacio de Bellas Artes

2 Mins read
Los festejos estarán engalanados por dos de las agrupaciones artísticas más importantes del estado: el Ballet y la Orquesta Filarmónica. La celebración…
México

Realizan homenaje a Pita Amor a 105 años de su natalicio

2 Mins read
Presentan billete conmemorativo de la escritora para el Sorteo 1615 del Domingo 28 de Mayo. Circulan 2.4 millones de cachitos. Como parte…
México

Destaca Ruta de los Dioses por su riqueza cultural y gastronómica

2 Mins read
Alberga dos Patrimonios Culturales de la Humanidad. Enriquecen la gastronomía mexiquense el pulque y la comida prehispánica. Acolman, Nopaltepec, Teotihuacán, San Martín…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *