El Ex presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, falleció este domingo en Montevideo.
El ex presidente uruguayo Tabaré Vázquez falleció en la madrugada del domingo en Montevideo a los 80 años, aquejado de un cáncer de pulmón que lo afectaba desde que ejercía el poder en 2019, informó su familia y su partido Frente Amplio, por redes sociales. Fue presidente de Uruguay en dos ocasiones, entre 2005 y 2010 y de 2015 a 2020.
La página del partido Frente Amplio comunicó “con profundo dolor el fallecimiento de nuestro presidente de honor, Tabaré Vázquez. Su ejemplo de integridad política y compromiso inquebrantable con nuestro país y la gente, nos impulsará a continuar su legado. Abrazamos a su familia en este difícil momento”.
Tabaré Ramón Vázquez Rosas (Montevideo, 17 de enero de 1940 – 6 de diciembre de 2020) fue el primer intendente y primer presidente de la República Oriental de Uruguay, perteneciente al Frente Amplio.
Cursó primaria en la Escuela Pública Yugoslavia N° 104 de 2do. Grado del barrio montevideano de La Teja y secundaria en el Liceo N° 11 del Cerro e Instituto Alfredo Vázquez Acevedo.
Casado con María Auxiliadora Delgado, tuvo cuatro hijos.
Egresó de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República en 1969 y posteriormente –en 1972 – se graduó como especialista en Oncología y Radioterapia.
Fue Profesor Grado 5 de Oncología-Radioterapia de la Facultad de Medicina – Universidad de la República; cargo al que accedió en el año 1986 por concurso de oposición y mérito.
Fue presidente del club de fútbol de su barrio natal Progreso, entre los años 1979 y 1989. En ese período el club obtuvo por primera vez un campeonato uruguayo.
Afiliado al Partido Socialista del Uruguay en 1967 y miembro de su Comité Central (Dirección Nacional) desde 1987. Fue Intendente de Montevideo entre 1990 y 1995.
Responsable de llevar adelante la descentralización, reformó el transporte, fortaleció la cultura, los espacios públicos, las playas, la red de saneamiento, las policlínicas, entre varios cambios de Montevideo. En esa época dijo la famosa frase, “entre tapar un pozo y darle de comer a un niño, le doy de comer a un niño”.
En diciembre de 1994 fue electo presidente del Encuentro Progresista y presidente del Frente Amplio en los períodos, 1996 -1998; 2001 – 2004. En 2004, con su candidatura, el Frente Amplio obtuvo el gobierno nacional, rompiendo con la hegemonía de los partidos tradicionales del país. En las elecciones de 2014 fue nuevamente electo Presidente de la República Oriental del Uruguay.