La Universidad Johns Hopkins registró 225,594 casos positivos de COVID-19 en todo el país lo que implica un record de los contagios diarios.
El conteo de la Universidad Johns Hopkins marca que, al día de hoy, Estados Unidos suma 14,387,764 casos positivos y 279,205 fallecimientos por COVID-19. En el día de ayer hubo 225,594 nuevos contagios de coronavirus y se batió el récord de infecciones registrado el jueves (210,962) con la pandemia en expansión por todo el país y esperándose semanas mucho más difíciles por el feriado de Acción de Gracias. Además se registraron 2,861 nuevas muertes por la enfermedad.
La Cruz Roja Americana señaló en un comunicado que, más de 13 millones de personas en Estados Unidos han sido infectadas con el coronavirus en el país y más de 270,000 han fallecido, a medida que los números de casos alcanzan nuevos récords alarmantes en todo el país. En la última semana ha habido, en promedio, 161,228 casos por día. Ahora no es el momento de bajar la guardia. Sigue siendo esencial que las personas tomen medidas para intentar reducir la cantidad de personas enfermas y protegerse a sí mismos y a sus seres queridos.
La Cruz Roja Americana ofrece medidas que puede tomar, sobre la base de la guía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Asegúrese de seguir las pautas de los funcionarios de salud pública estatal y federal.
- Quédese en casa si está enfermo. Llame a su médico antes de ir a buscar atención médica.
- Lávese las manos frecuentemente durante al menos 20 segundos, especialmente luego de haber estado en un lugar público o después de sonarse la nariz, toser o estornudar. Use un desinfectante para manos con un contenido de alcohol de al menos 60% cuando no tenga agua y jabón. Evite tocarse los ojos, nariz y boca con las manos sin lavar.
- Use tapaboca de tela en público, especialmente si tiene mayor riesgo de contraer una enfermedad grave del COVID-19.
- Practique el distanciamiento social y mantenga una distancia de 6 pies de los demás. Limite el contacto cuando haga los mandados. Si es posible, use el servicio de drive-through, retiro desde la acera o servicio de entrega para limitar el contacto personal con otras personas.
- Cúbrase al toser o estornudar con un pañuelo descartable y luego arrójelo a la basura. Use el interior del pliegue del codo si no tiene pañuelos descartables.
- Limpie y desinfecte con frecuencia las superficies de mucho contacto todos los días. Esto incluye mesas, manijas de puertas, interruptores de luces, encimeras, manijas, escritorios, teléfonos, teclados, inodoros, grifos y lavabos. Si las superficies están sucias, use detergente o agua y jabón antes de desinfectar. Luego, utilice un desinfectante para el hogar.
- Evite los lugares y las reuniones con mucha gente. Si está en un espacio con mucha gente, use un tapaboca de tela, especialmente si será difícil mantener el distanciamiento social.
Nuevas indicaciones de cuarentena
Los Centros de Control de Enfermedades (CDC) lanzaron una nueva guía para que las personas expuestas a COVID-19 realicen la cuarentena. Si bien el CDC sigue recomendando un período de cuarentena de 14 días, los funcionarios locales de salud pública pueden fijar opciones para sus regiones.
Estas dos opciones incluyen una cuarentena de 10 días sin realizarse la prueba si no se presentan síntomas durante el monitoreo diario. La segunda opción es una cuarentena de siete días si los recursos de prueba para detectar el virus son suficientes, no aparecieron síntomas durante el monitoreo diario y la persona arroja un resultado negativo para el virus en los últimos dos días de la cuarentena de siete días. La persona expuesta al virus igualmente debe controlar sus síntomas y usar mascarilla durante 14 días, incluso si se terminó su período de cuarentena. Para más información, revise la guía de los CDC.