Un estudio de GroupM, la compañía que mayor cantidad de dinero invierte en este tipo de estrategia de marketing a nivel global, ilustra el crecimiento exponencial del universo virtual a la hora de llegar al público masivo.
Un estudio de GroupM señala que, por primera vez, más de la mitad de los gastos en publicidad en Estados Unidos fueron destinados a medios digitales. GroupM, la compañía que mayor cantidad de dinero invierte en esta estrategia de marketing a nivel global e ilustra el crecimiento exponencial del universo virtual a la hora de llegar al público masivo, en su análisis titulado ‘la publicidad digital es el lugar brillante’ explica que, a pesar de un ritmo de declive económico que producirá la peor economía desde la Gran Depresión, el mercado publicitario podría terminar cayendo un poco más de lo que vimos en 2001 pero, sin duda, será mejor que en 2008 durante las secuelas de la crisis financiera mundial.
La publicidad digital es el “punto brillante” en un año oscuro para la industria dicen los expertos de GroupM, quienes estiman que la publicidad digital pura crecerá un 5% durante 2020 sobre una base subyacente (publicidad ex política), siguiendo la tasa de crecimiento del 17% de 2019.
“Durante 2021, estimamos que la publicidad digital representará el 55% de toda la publicidad que rastreamos. La publicidad política ha demostrado ser una fuente importante de crecimiento para los medios digitales durante 2020, ya que aproximadamente el 4% de la publicidad digital total fue para candidatos políticos y publicidad de temas, lo que representa alrededor del 3% de las ganancias del año”, señala el análisis.
Si bien GroupM estima que en 2020 la inversión en medios digitales llegará a 110,100 millones de dólares o el 51 por ciento del total, espera que en 2021 la cifra aumente un 18 por ciento para llegar a 130.000 millones o el 55 por ciento del mercado.
Según explicó ‘The Wall Street Journal’, invertir en publicidad digital puede ser más barato que hacerlo en otras plataformas de medios y, aquellos que lo hacen, tienen la posibilidad de evaluar mejor su impacto en el público que la consume.