CienciaNacionales

Finalizó la temporada récord de huracanes en el Atlántico

2 Mins read

La extremadamente activa temporada de huracanes del Atlántico de 2020 terminó oficialmente el 30 de Noviembre.

La temporada de huracanes de este año, dejo un récord de 30 tormentas tropicales, 13 huracanes y seis de mayor intensidad, también hubo 12 tormentas que tocaron tierra en Estados Unidos continental. Esta es la mayor cantidad de tormentas registradas, superando las 28 de 2005 y el segundo mayor número de huracanes registrado.

Este año 2020 marcó el quinto año consecutivo con una temporada de huracanes en el Atlántico superior a lo normal, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

Una temporada promedio tiene 12 tormentas tropicales con nombre, seis huracanes y tres huracanes de mayor intensidad. Las tormentas con nombre tienen vientos de 64 km / h (34 nudos o 39 mph) o más. Los huracanes tienen vientos de 117 km / h (64 nudos o 74 mph) o más. Los huracanes mayores son de Categoría 3 y superiores en la escala de Saffir Simpson, con vientos máximos sostenidos de 178 km / h (111 mph) o más.

Aunque la temporada oficial de huracanes ha concluido, es posible que aún se desarrollen ciclones tropicales.

Los ciclones tropicales son uno de los mayores peligros naturales del mundo. El Programa de Ciclones Tropicales de la OMM, que ahora celebra su 40º aniversario, trabaja para proteger la vida, la propiedad y el bienestar socioeconómico mediante la coordinación y cooperación mundial y regional.

La temporada 2020 tuvo un ritmo anticipado y rápido con un récord de nueve tormentas con nombre de Mayo a Julio y agotó la lista rotatoria del Atlántico de 21 nombres de la OMM con la tormenta tropical Wilfred (18 de Septiembre).

Solo por segunda vez en la historia, el alfabeto griego se utilizó durante el resto de la temporada, extendiéndose hasta el noveno nombre de la lista, Iota.

Iota tocó tierra en Nicaragua el 17 de Noviembre como una poderosa categoría 4 en la escala Saffir Simpson e impactó un área que había sido golpeada por la categoría 4 Eta menos de dos semanas antes, con cientos de víctimas. Fue la primera vez que se tiene constancia de que el Atlántico haya tenido dos grandes formaciones de huracanes en Noviembre, en una época del año en la que la temporada normalmente está terminando.

Este aumento de la actividad de los huracanes se atribuye a la fase cálida de la Oscilación Multidecenal del Atlántico (AMO), que comenzó en 1995, la cual ha favorecido a la formación de más tormentas, más fuertes y más duraderas desde ese momento. Estas eras activas para los huracanes del Atlántico han durado históricamente entre 25 y 40 años. Estas condiciones, combinadas con La Niña, ayudaron a hacer posible esta temporada de huracanes extremadamente activa y sin precedentes.

Related posts
LocalesNacionales

¿Tendremos blanca Navidad este año?

2 Mins read
Una Blanca Navidad se define como tener al menos 2,5 cm de nieve en el suelo la mañana de Navidad. La blanca…
Nacionales

Los consumidores agregaron 30 mil millones de dólares en deudas de tarjetas de crédito

2 Mins read
El año terminará con 100 mil millones de dólares más de deuda de tarjetas de crédito. Con las finanzas de los hogares…
Nacionales

Encuesta documenta alcance e impacto del racismo y la discriminación en el área de la salud

2 Mins read
La encuesta revela que muchas personas se preparan para las visitas al médico esperando recibir agravios y cuidando su aspecto. Como reflejo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *