Los casos de VIH alcanzaron la tasa más baja desde 1988.
La alcaldesa Lori E. Lightfoot y el Departamento de Salud Pública de Chicago (CDPH) anunciaron hoy que se reportaron un total de 652 nuevos diagnósticos de VIH entre los residentes de Chicago en 2019, el número más bajo desde 1988. Esto representa una disminución del 14% en comparación con 2018 (760 nuevos diagnósticos) y una disminución del 29% desde 2015 (913 nuevos diagnósticos). Se registraron disminuciones en los nuevos diagnósticos para todos los géneros, todos los grupos de edad y entre los habitantes de Chicago: afroamericanos, blancos, latinos y asiáticos. Este año, el CDPH también ha aumentado los fondos para apoyar a las personas que viven con el VIH y son vulnerables al mismo en medio de la pandemia del coronavirus.
En 2020, CDPH lanzó Healthy Chicago 2025 (HC 2025), un plan que refleja el trabajo de cientos de miembros y organizaciones de la comunidad en la ciudad. Bajo HC 2025, el CDPH se compromete a desarrollar nuevos enfoques que abordarán las disparidades de salud en las poblaciones prioritarias (minorías y habitantes de Chicago de bajos ingresos), incluido el VIH y las infecciones de transmisión sexual (ITS).
A principios de este año, el CDPH otorgó más de 40 millones de dólares a más de 60 organizaciones comunitarias y de atención médica para abordar las barreras y desafíos que enfrentan estas poblaciones vulnerables. En consonancia con el plan Getting to Zero del estado, estos fondos están destinados a lograr dos resultados principales, aumentar la supresión viral entre las personas que viven con el VIH y aumentar el uso de profilaxis previa a la exposición (PrEP), un programa de una píldora al día que previene la infección de la enfermedad entre las personas vulnerables a la misma.
Según el informe de 2020, el 82% de las personas recién diagnosticadas con VIH en Chicago estaban vinculadas a la atención médica de la enfermedad dentro del primer mes del diagnóstico y el 92% de las personas recién diagnosticadas fueron vinculadas a la atención médica dentro de los 12 meses del año pasado. Un total de 19,457 personas habían sido diagnosticadas con el VIH hasta 2018 y vivían con la enfermedad en 2019, lo que arroja una tasa de 720.9 por 100,000 habitantes.
Entre todas las personas de Chicago que vivían con el VIH en 2019, el 66% accedió a la atención médica y el 42% permaneció en la misma. El 49% de las personas que viven con VIH en Chicago lograron la supresión viral en 2019, una ligera disminución en comparación con los datos de 2018 (52%). Los nuevos datos de diagnóstico de VIH se han calculado utilizando una metodología que se alinea con la Estrategia Nacional de VIH / SIDA (NHAS).
Obtenga más información sobre el Centro de coordinación de recursos sobre VIH al 1-844-HUB-4040 o visite: https://bit.ly/hivresourcehub.