Locales

Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud

2 Mins read

El 2 de Diciembre fue establecido el Día Internacional de la Abolición para concientizar a la opinión pública sobre el flagelo que supone la esclavitud moderna.

El día se centra en la erradicación de las formas contemporáneas de esclavitud, como la trata de personas, la explotación sexual, las peores formas de trabajo infantil, el matrimonio forzado y el reclutamiento forzoso de niños para su uso en conflictos armados.

Más de 40 millones de personas en todo el mundo son víctimas de la esclavitud moderna, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Aunque no está definida en la ley, la esclavitud moderna se utiliza como un término general que abarca prácticas como el trabajo forzoso y el matrimonio forzado. Con ella, se hace referencia a situaciones de explotación en las que una persona no puede rechazar o abandonar debido a amenazas, violencia, coerción, engaño o abuso de poder.

Además, más de 150 millones de niños están sujetos al trabajo infantil, lo que representa casi uno de cada diez niños en todo el mundo.

De las 24.9 millones de personas atrapadas en el trabajo forzoso, 16 millones eran víctimas de la explotación laboral forzada en el sector privado (trabajo doméstico, la construcción y la agricultura), alrededor de 5 millones eran víctimas de la explotación sexual forzada y poco más de 4 millones (16 por ciento del total) eran del trabajo forzoso impuesto por las autoridades del Estado.

Las mujeres y las niñas se ven afectadas de manera desproporcionada por el trabajo forzoso, representando el 99% de las víctimas en la industria del sexo comercial y el 58% en otros sectores.

Junto con las formas tradicionales de trabajo forzoso, existen en la actualidad formas más contemporáneas como el de los trabajadores migrantes que son víctimas de la trata a fin de ser sometidos a todo tipo de explotación económica en el plano mundial, el trabajo doméstico desarrollado en condiciones de servidumbre y el trabajo en la industria de la construcción, en la industria alimentaria y del vestido, en el sector agrícola y en la prostitución forzosa.

El matrimonio infantil, que se define como un matrimonio formal o unión informal antes de los 18 años, es una realidad para los menores, aunque a las niñas les afecta de manera más desproporcionada.

Aunque no todo el trabajo infantil se considera una forma de esclavitud moderna, habitualmente está relacionado con ella. La mayoría del trabajo infantil que existe en la actualidad entraña una explotación económica. El artículo 32 de la Convención sobre los Derechos del Niño reconoce el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social.

Related posts
Locales

El Condado de Kane dispondrá de vacunas COVID para el Otoño

1 Mins read
El Departamento de Salud del Condado de Kane respalda al Departamento de Salud Pública de Illinois. El Martes 12 de Septiembre de…
Locales

Están abiertas las nominaciones para el árbol de Navidad de Chicago

1 Mins read
El árbol de Navidad número 110 adornará Millennium Park. El Departamento de Asuntos Culturales y Eventos Especiales (DCASE) está buscando el árbol…
Locales

Evanston tendrá el evento anual ‘Bike the Ridge’

1 Mins read
El evento trae diversión y ciclismo para la comunidad. La Ciudad de Evanston invita a todos los miembros de la comunidad de…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *