Mundo

La falta de liquidez es el mayor problema que deben afrontar las empresas durante la crisis de COVID-19

2 Mins read

Las microempresas y las pequeñas empresas se han visto particularmente afectadas por la pandemia de COVID-19, según los resultados de una encuesta realizada en 4,500 empresas de 45 países.

Un nuevo informe sobre los efectos de la pandemia de COVID-19  en las empresas asegura que las mayores dificultades a las que se han enfrentado han sido la falta de liquidez para mantener su personal y sus operaciones, la perturbación de la actividad de los proveedores y el acceso a las materias primas.
Habida cuenta de que las empresas ya debían hacer frente a una gran presión competitiva antes de la crisis, las restricciones gubernamentales y sanitarias y los efectos económicos de la pandemia de COVID-19 han constituido una dificultad añadida para muchas empresas.
Los resultados del estudio ponen de manifiesto que la perturbación de la falta de liquidez (los flujos de caja) ha sido la mayor dificultad. En más del 85% de los casos se señaló que la pandemia había tenido una repercusión económica de nivel elevado o medio en la actividad empresarial. Sólo una tercera parte de las empresas destacó que contaba con fondos suficientes para su recuperación. Las microempresas y las pequeñas empresas (las que poseen 99 empleados o menos) fueron las más afectadas.
En la encuesta, realizada por diversas organizaciones empresariales (EBMO), participaron más de 4,500 empresas de 45 países. Las EBMO reunieron datos de sus miembros de marzo a junio de 2020. Las preguntas formuladas a las empresas trataron sobre la continuidad de su actividad, su fortaleza financiera y su fuerza de trabajo.
El 78% de las empresas encuestadas manifestaron que habían modificado sus operaciones para hacer frente a la pandemia de COVID-19 y tres cuartas partes lograron proseguir su actividad pese a las medidas adoptadas a raíz de las restricciones gubernamentales. El 85% de las empresas aplicó medidas para proteger a su personal frente al virus.
Casi el 80% de las empresas, en particular las de mayor tamaño, señaló que tenía previsto mantener su personal. No obstante, alrededor de una cuarta parte de las empresas manifestó que esperaban perder más del 40% de su personal.
Con respecto al futuro, cabe subrayar la necesidad de prepararse para circunstancias imprevistas y mitigar los riesgos asociados a la perturbación de la actividad empresarial. Menos de la mitad de las empresas encuestadas, en particular las microempresas y las pequeñas empresas, contaban con un plan de continuidad de sus operaciones al surgir la pandemia. Por otro lado, únicamente el 26% de las empresas participantes en la encuesta manifestaron estar plenamente aseguradas, al tiempo que el 54% no disponía de cobertura alguna. Las empresas medianas (las que poseen de 100 a 250 empleados) fueron las más proclives a contar con una cobertura total o parcial.
Fuertes medidas de apoyo gubernamental a las empresas es asimismo fundamental para la recuperación de las mismas. Cuatro de cada diez empresas señalaron que no disponían de fondos económicos para facilitar su recuperación, al tiempo que dos terceras partes manifestaron que su financiación era insuficiente. De los sectores analizados, el turismo y la hostelería y, en menor medida, el comercio y la venta al por menor, son los que acusaron un mayor déficit de financiación.
Las EBMO facilitaron la elaboración del informe al recopilar los datos de la encuesta y compartirlos con la Oficina de Actividades para los Empleadores (ACT/EMP) de la Organización Internacional del Trabajo.

Related posts
HogarMundo

La tradición de los ñoquis del 29

3 Mins read
Para muchos países de América cada día 29 del mes hay una tradición culinaria que cumplir para tener suerte y dinero para…
LatinoaméricaMundo

Latinoamérica busca fortalecer y recuperar los aprendizajes básicos

2 Mins read
A pesar de los importantes esfuerzos realizados por los gobiernos, profesores y padres, los niños han perdido, en promedio, 1,5 años de…
CienciaMundo

Regresarán a la Tierra semillas que han permanecido en el espacio

2 Mins read
El objetivo del experimento es ver cómo reaccionan las semillas ante diferentes condiciones para lograr cultivos más resistentes. La Organización de las…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *