Seguramente desde que existe el ser humano sobre la tierra, existe el miedo. Existe también el miedo también en los animales desde los más primarios a los más complejos.
Si no estás seguro, intenta pisar una hormiga o tironea una lombriz para sacarla de su hábitat o apunta con cualquier arma a un pájaro y verás que la reacción es de huir… y huir está directamente relacionado con el miedo.
La civilización humana nunca ha podido liberarse del miedo. El miedo es como un seguro de vida, el miedo y otras reacciones no tan mal vistas son lo que le han permitido sobrevivir a la humanidad y quizá sea el responsable por la supervivencia de la vida misma en la tierra.
Quien no conoce el miedo, tampoco conoce el valor, porque como el día y la noche ambas son caras de una misma moneda.
Pero en los últimos tiempos quizá en los dos últimos siglos y con mucha fuerza en el siglo XX, el miedo a pasado a ser un claro elemento de manipulación. Cada tanto aparece algún nuevo elemento que llena de miedo a las personas y quienes pretenden dominarnos se encargan de amplificarlo con diferentes métodos, dependiendo de qué fin se persiga. Así es que tenemos miedos masivos y miedos individuales que se encargan de hacer su trabajo.
Con el desarrollo de los medios de comunicación se constatan dos grandes fenómenos; uno es que se puede llevar el miedo en poco segundos a los más recónditos lugares del planeta, pero también es cierto que ese mismo desarrollo, ha armado a la gente con el conocimiento necesario para combatir ese miedo, real o ficticio.
Acá no vamos a hacer una descripción detallada de los diferentes miedos, pero cualquiera puede repasarlos mentalmente, miedos de todo tipo, individuales o colectivos.
Los humanos no terminamos de vencer un miedo generalizado, cuando ya nos aparece otro en puerta. Ahora estamos superando el miedo a la pandemia, a pesar de todo el destrozo y las secuelas que está dejando, pero ya tenemos el miedo que lo sustituirá… el miedo a la destrucción del medio ambiente.
Ese miedo esperemos que no nos invada cuando ya no haya nada que pueda hacerse para remediarlo… porque con el medio ambiente nos va la vida.