Nacionales

El ‘Black Friday’ tuvo mayoría de ventas por internet y poca gente en las tiendas

1 Mins read

La dinámica del Black Friday se vio alterada por la pandemia de COVID-19, con poca gente en las tiendas, escasas ofertas tentadoras y mucha venta por internet.
El tradicional Black Friday se vio alterado este año por la pandemia de COVID-19, lo que significó que hubiera pocas personas en las tiendas, que estas a su vez pusieran menos descuentos que años anteriores y que la mayoría de las compras fueran realizadas por internet lo que, según algunos expertos, marcará el camino de lo que este día será en el futuro.

Aunque hubo algunas ciudades que tuvieron buen flujo de compradores en las tiendas, en ninguna de ellas fue como en años anteriores y la gente prefirió comprar por internet.

Al parecer, la recomendación de las autoridades sanitarias de optar por las compras online fue aceptada por la mayoría de los compradores, ya que acudir a abarrotados centros comerciales supone una actividad de alto riesgo por el contagio de coronavirus.

Aunque aún no hay datos finales, las expectativas apuntan a una explosión de las transacciones a través de internet en el “Black Friday”. Según la National Retail Federation, se espera que las ventas online crezcan entre un 20 y un 30 % durante la temporada de fiestas decembrinas y prevé que, en conjunto, el gasto durante este período aumente entre un 3,6 y un 5,2 %, hasta alcanzar de 755,300 millones de dólares a 766,700 millones.

Estas cifras, que excluyen a los concesionarios de automóviles, gasolineras y restaurantes, se comparan con un aumento del 4 por ciento a 729,1 mil millones de dólares del año pasado y un aumento promedio de las ventas navideñas del 3,5 por ciento en los últimos cinco años.

NRF espera que las ventas en línea y otras ventas fuera de la tienda, que están incluidas en el total, aumenten del 20% al 30% a entre $ 202.5 mil millones y $ 218.4 mil millones, frente a los $ 168.7 mil millones del año pasado.

Related posts
Nacionales

Las personas prevén aumentar sus propinas navideñas este año

2 Mins read
En comparación con 2022 casi un tercio pide consejos sobre cuánto dejar de propina durante las fiestas, siendo las generaciones más jóvenes…
Nacionales

1 de cada 8 jubilados piensa volver a trabajar en 2024

2 Mins read
Un estudio señala que 1 de cada 8 personas retiradas piensa volver a trabajar el próximo año. ResumeBuilder.com, el principal recurso para…
Nacionales

La ola de gastos de los consumidores lleva meses creciendo

2 Mins read
En Octubre se gastó la cifra récord de 18,86 billones de dólares. Con los informes que indican que las compras del Black…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *