México

En Durango: Ruta del Mezcal con 75 % de avance en su segunda etapa

1 Mins read

Impulsan turismo y economía del municipio Nombre de Dios. Los trabajos incluirán la plaza, terminación de fachada de la Junta Municipal y rehabilitación de la cancha de básquetbol.

Para seguir impulsando el turismo y la economía del municipio de Nombre de Dios, el Gobierno del Estado de Durango a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SECOPE), lleva a cabo la segunda etapa de construcción de la Ruta del Mezcal, la cual registra un avance del 75 por ciento, según dio a conocer el titular de la dependencia, Rafael Sarmiento Álvares.

Esta obra, beneficiará a los productores del lugar, ya que impulsará el turismo rural sustentable de la comunidad mezcalera, todo como parte de las acciones que lleva a cabo el gobernador José Rosas Aispuro Torres, para apoyar y mejorar la infraestructura de las vinatas.

Sarmiento Álvares detalló que, para la segunda etapa de la obra se realiza la instalación eléctrica, sistema de iluminación, colocación de arbotantes, luminaria colonial, construcción de arco de acceso a base de tabique rojo y trabajos preliminares.

El titular de la dependencia, precisó también que dentro de las acciones programadas se concluirá la plaza, se construirán guarniciones de concreto, pisos de adoquín, jardineras, mobiliario urbano como bancas, depósitos de acero para basura, terminación de fachada de la Junta Municipal, así como la rehabilitación de la cancha de básquetbol, entre otras acciones.

La SECOPE continúa llevando obra pública a todos los rincones del estado, siguiendo las medidas que las autoridades sanitarias han establecido, todo con el fin de disminuir la propagación del COVID-19, agregó el Secretario.

Nombre de Dios es un municipio que se ha ganado para la historia la primicia de la labor misional en el norte de México. La Ciudad de Nombre de Dios, fue fundada el día 7 de noviembre de 1562 oficialmente por el Capitán Francisco de Ibarra y Arandia, acompañado por Fray Pedro de Espinareda, Guardián del Convento de San Francisco y de Alonso García, primer Alcalde de la Villa, cumpliendo así lo ordenado por el Virrey Don Luis de Velasco, en cédula del 6 de Octubre de 1563 siendo ésta la primera fundación que hizo Ibarra.

Related posts
México

Expertas analizan el impacto de los influencers en los hábitos alimenticios

2 Mins read
“Hoy el gusto por alguna comida o bebida deriva, en buena parte, de lo que vemos en el celular”, señalaron las investigadoras…
México

Impulsa Agricultura producción de mezcal en 13 entidades del país

2 Mins read
A través de Nuestra Riqueza: El Maguey Mezcal, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reconoce la labor de quienes se dedican…
México

Remesas a México suben 6.3% en Abril

1 Mins read
En Abril los ingresos por remesas provenientes del exterior alcanzaron un nivel de 5,003 millones de dólares, lo que significó un incremento…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *