¡A comprar se ha dicho! El Black Friday inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas y grandes ofertas en tiendas y almacenes de todo el país.
Se denomina ‘Black Friday’ o ‘Viernes Negro’ al inicio oficial de la temporada de compras navideñas en los Estados Unidos, es un día en que las tiendas ofrecen descuentos de entre el 20 y 50 por ciento del precio original. El término ‘Black Friday’ se originó en el año 1966. Sin embargo, tardó años en instalarse y en volverse más comercial.
El término se originó en Philadelphia, donde se utilizaba para describir el denso tráfico de gente y vehículos que abarrotaba las calles al día siguiente a Acción de Gracias. El uso de este término comenzó alrededor de 1966, pero no se extendió al resto de los estados hasta 1975. Más adelante, surgió una explicación alternativa, refiriéndose el término ‘Black Friday’ a las cuentas de los comercios, que pasan de números rojos a negros, gracias al superávit de ese día.
El Black Friday no es oficialmente un día festivo, pero muchos empresarios ven este día como un día festivo junto con el Día de Acción de Gracias, dándoles el día libre a sus empleados, de hecho incrementando el número total de potenciales compradores. Rutinariamente ha sido el día de mayor movimiento comercial de todo el año desde el 2005.
Lo que más atrae a las personas este día es la extraordinaria ventaja en los precios. Un inmenso número de tiendas baja los precios de sus mercaderías por todo ese día. De hecho el “Black Friday” es considerado la mejor época del año en Estados Unidos para salir de compras y las cifras así lo avalan ya que representa un 8,5% del Producto Bruto Interno(PBI) del país. En tiempos de crisis, una buena jornada del “Viernes Negro” puede salvarle la vida a muchas empresas. Además, concentra al menos el 10% de las ventas minoristas de Estados Unidos en un año.
A lo largo del tiempo los artículos más buscados y vendidos en este día han sido los electrónicos y los juguetes, aunque los precios de oferta se han ido extendiendo a todos los rubros en general, desde artículos para el hogar hasta ropa y todos se venden en gran proporción de acuerdo a la rebaja que tengan cada uno de ellos.
Las compras en esta época del año no son algo fácil y rápido. La mayoría de las tiendas informa en sus páginas web acerca de los horarios de apertura y cierre y hasta publican un mapa en donde se encuentran identificados los puntos de la tienda en los que estarán ubicadas las mejores ofertas.
Los entusiastas de las compras a buen precio siempre están dispuestos a esperar y se forman largas líneas en las más tempranas horas del día para tener la prioridad a la hora de entrar a los negocios que ponen las mejores ofertas.
Muchos compradores, mas en estos tiempos, optan por comprar en línea, porque no desean esperar en las filas que se forman afuera de las tiendas en el frío de la madrugada o batallar con una multitud de personas por los artículos más deseados y buscados.
Como sea, la historia del ‘Black Friday’ o ‘Viernes Negro’ marca desde hace años el mejor día de compras y también de ventas de la temporada de navidad…