CuriosidadesNacionales

Como la NASA ha ayudado a mantener seguros los alimentos de Acción de Gracias

2 Mins read

Desde el puré de papas hasta los arándanos, la NASA ha ayudado a mantener seguros los alimentos de Acción de Gracias

Gracias al sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control, inventado en el Centro Espacial Johnson en la década de 1960 para garantizar la seguridad de la comida de los astronautas del programa Apolo y ahora adoptado en todo el mundo, los consumidores no necesitan preocuparse por la seguridad de toda la comida que hay en la mesa de Acción de Gracias.

Mientras muchos estadounidenses se preparan para una comida de Acción de Gracias socialmente distanciada, algunos pueden estar conscientes de que la NASA ayudó a desarrollar las cámaras de video pequeñas y altamente eficientes en los dispositivos que permitirán cenas familiares virtuales y algunos pueden saber que fue la agencia espacial la que modernizó las conferencias telefónicas, pero hay una contribución aún más importante de la NASA sobre la mesa: alimentos seguros para comer.

Hoy en día, los brotes de enfermedades causados por alimentos envasados son extremadamente raros, en parte porque la industria ha adoptado casi universalmente un sistema creado de alimentos para astronautas en los primeros días del programa Apolo.

Todas las empresas que ponen comida en su mesa de Acción de Gracias utilizan este enfoque, llamado sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) y lo citan como una de las principales razones de la reducción de las enfermedades transmitidas por los alimentos.

El objetivo del sistema HACCP es identificar los peligros relacionados con la seguridad del consumidor que puedan ocurrir en la cadena alimentaria, estableciendo los procesos de control para garantizar la inocuidad del producto.

La historia señala que en la década de 1960, la Pillsbury Company, el Ejército de Estados Unidos y la Administración Espacial y de la Aeronáutica (NASA) desarrollaron un programa para la producción de alimentos inocuos para el programa espacial. Considerando las enfermedades que podrían afectar a los astronautas, se juzgó como las más importantes aquellas asociadas a las fuentes alimentarias. Así, la Pillsbury Company introdujo y adoptó el sistema HACCP para garantizar más seguridad, mientras reducía el número de pruebas e inspecciones al producto final. El sistema HACCP permitió controlar el proceso, acompañando el sistema de procesamiento de la manera más detallada posible, utilizando controles en las operaciones y/o técnicas de monitoreo continuo en los puntos críticos de control.

La Pillsbury Company presentó el sistema HACCP en 1971, en una conferencia sobre inocuidad de alimentos en Estados Unidos y el sistema después sirvió de base para que la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) desarrollara normas legales para la producción de alimentos enlatados de baja acidez.

En 1973, la Pillsbury Company publicó el primer documento detallando la técnica del sistema HACCP, Food Safety through the Hazard Analysis and Critical Control Point System, usado como referencia para entrenamiento de inspectores de la FDA. En 1985, la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, contestando a las agencias de control y fiscalización de alimentos, recomendó el uso del sistema HACCP en los programas de control de alimentos.

En los años 80 la mayoría de las instituciones a nivel mundial impulsaron su aplicación, inclusive entre otros la Organización Mundial de la Salud.
Interesante saber cómo hoy podemos disfrutar más sano y mejor los alimentos que llegan a nuestra mesa.

Related posts
Curiosidades

La Santa Compaña

4 Mins read
Las leyendas urbanas son fábulas populares que corren de boca en boca como si fueran ciertas… La Santa Compaña es, en la mitología popular gallega y con otros…
Curiosidades

Acertijo del domingo: un reto difícil pero entretenido

1 Mins read
Hoy es Domingo y por eso te proponemos un reto muy divertido. Te advertimos que no es nada fácil, pero claro que…
Nacionales

La población hispana es más joven que otros grupos en Estados Unidos

2 Mins read
Uno de cada cuatro niños en el país era de origen hispano en 2020. Según los datos del Censo 2020 publicados recientemente,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *