La página Web de ‘Aprende en Casa’, acumula más de 278 millones de accesos y consultas remotas procedentes de México, Centro y Sudamérica.
Con la realización del 4to. Taller del Seminario de Capacitación en Habilidades Digitales, organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en conjunto con la Fundación ÚNETE y Facebook, ya se capacitó a más de un millón y medio de maestras y maestros de toda la República mexicana, vía internet, quienes obtendrán reconocimiento oficial con validez curricular.
Al respecto, el Titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que, frente a la pandemia, el programa ‘Aprende en Casa’ se convirtió en el único proyecto posible para mantener el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes.
Asimismo, permitió resguardar su salud y la vida de maestras y maestros, así como de madres y padres de familia; “no nos equivocamos en ésta tarea y no lo haremos tampoco, para regresar a las aulas”, afirmó.
El Titular de la SEP indicó que en un mundo interconectado por el internet y los “dispositivos inteligentes”, cada vez más, resulta indispensable una Nueva Escuela Mexicana que haga uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), que ofrecen a los individuos mayores recursos para comprender el futuro, desarrollar habilidades y adaptarse al medio, comentó.
De esta manera, lo que empezó siendo una emergencia, ahora ha permitido impulsar una Nueva Escuela Mexicana con tres diferentes modalidades: la tradicional presencial, la digital a distancia y mixta. Mismas que, por sus características, nos ponen en el camino correcto para alcanzar la anhelada calidad, inclusión y equidad educativas, agregó.
Moctezuma Barragán añadió que lo que se busca es una educación todo el tiempo y en todo lugar, lo que requiere de maestras y maestros en constante capacitación en los nuevos caminos del aprendizaje.
Asimismo, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, subrayó que la agenda digital educativa se ha impulsado en México y en el mundo e informó que, en la página Web de Aprende en Casa, se rebasó la cifra de ocho millones y medio de estudiantes de todo el país, que realizan por esta vía, diariamente, su formación en los distintos grados de Educación Básica.
Además señaló que, en esta plataforma en tan sólo unos meses, se acumularon más de 278 millones de accesos y consultas remotas, procedentes principalmente de los estados del país y también visitas desde Centro y Sudamérica.
El Seminario de Capacitación en Habilidades Digitales consta de un total 16 talleres formativos, dos por mes, hasta mayo del 2021, a lo largo del ciclo escolar 2020-2021.