A pesar de las advertencias y los exhortos igualmente millones de personas ya adquirieron su boleto para viajar por Acción de Gracias.
Millones de estadounidenses adquirieron boletos para volar a algún destino por el Día de Acción de Gracias a pesar del pedido de los CDC de no hacerlo en esta oportunidad y mantenerse en casa.
En medio de una escalada de la pandemia de COVID-19, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han advertido que los casos, hospitalizaciones y muertes por COVID-19 están aumentando en los Estados Unidos. A medida que avanza la temporada de clima frío, las personas pasan más tiempo en espacios interiores y se aproximan las festividades, por lo que exhorta a tomar medidas para desacelerar la propagación del COVID-19. Use mascarilla, mantenga una distancia de al menos 6 pies, evite las grandes aglomeraciones y lávese las manos con frecuencia. Cuantas más medidas tome, más protegido estará contra el COVID-19.
Sin embargo más de dos millones de personas fueron revisadas en aeropuertos el fin de semana, según la Administración de Seguridad en el Transporte. Aunque esa es una cifra mucho menor que en esa misma época el año pasado.
Muchos estadounidenses cansados y ansiosos por reunirse con familiares y amigos para el Día de Acción de Gracias enfrentan el riesgo mientras sopesan descartar los planes de viaje en el último minuto o seguir adelante a medida que aumentan los casos de covid-19.
Los CDC han emitido una guía por si las personas deciden igualmente viajar a sus destinos. Primeramente han advertido que los viajes aumentan las probabilidades de infectarse y propagar el COVID-19. Quedarse en casa es la mejor manera de protegerse y proteger a otras personas del COVID-19.
Algunas actividades que realiza cuando viaja, como trasladarse hasta el lugar y elegir dónde hospedarse, pueden aumentar su riesgo de contraer el COVID-19. Sus probabilidades de exposición son más altas si tiene contacto cercano con otras personas, especialmente si no las conoce o usa instalaciones públicas compartidas (como baños). El COVID-19 se está propagando en Estados Unidos y en muchos destinos internacionales.
Antes de viajar, infórmese acerca de qué actividades de viaje son menos riesgosas para protegerse y proteger a los demás. Recuerde que ir de un lugar a otro es solo uno de los riesgos que implica viajar. Las actividades que realice y las personas con las que interactúe antes, durante y después de su viaje pueden aumentar su nivel de riesgo.
Las probabilidades de infectarse por COVID-19 cuando viaja no solo dependen de la duración del viaje y la cantidad de paradas, sino también de si usted y quienes lo rodean toman las precauciones necesarias, como usar mascarillas y mantenerse a una distancia de al menos 6 pies del resto. Los aeropuertos, estaciones de autobús, estaciones de tren y áreas de descanso son lugares donde los viajeros pueden estar expuestos al virus, ya sea a través de las gotitas respiratorias o el contacto con superficies contaminadas. Estos también son lugares donde puede resultar difícil mantener el distanciamiento social. En general, cuanto más tiempo esté cerca de una persona con COVID-19 (incluso si no tiene síntomas), mayor es la probabilidad de que se infecte.
Cuando usa cualquier medio de transporte público, use una mascarilla durante todo el viaje, incluso mientras espera en los centros de transporte (aeropuertos, terminales de autobuses o transbordadores, estaciones de tren o subterráneos, puertos marítimos o áreas similares), mientras se encuentra en medios de transporte público (p. ej., aviones, barcos, transbordadores, trenes, subterráneos, autobuses, taxis, vehículos compartidos) y una vez que llega a destino.
Durante los viajes en auto, las paradas en el camino para abastecerse de gasolina, comer o ir al baño pueden implicar que usted y las personas con las que viaja tengan contacto cercano con otras personas y superficies que se tocan con frecuencia. Al viajar en RV se realizan menos paradas para comer o ir al baño, pero igualmente podría estar en contacto cercano con otras personas mientras permanece en parques para caravanas para pernoctar y mientras se abastece de gasolina y suministros en lugares públicos.
Viajar en autobuses y trenes por cualquier periodo puede implicar estar sentado o de pie a una distancia de menos de 6 pies de otras personas, lo que puede aumentar su riesgo de contraer el COVID-19. Si elige viajar en autobús o tren, sepa lo que puede hacer para protegerse al usar el transporte público.
Viajar en avión exige pasar tiempo en las filas de los controles de seguridad y en las terminales de los aeropuertos, lo que puede ponerlo en contacto cercano con otras personas y superficies que se tocan con frecuencia. La mayoría de los virus y otros gérmenes no se propagan fácilmente en los vuelos por la forma en la que circula y se filtra el aire en los aviones. Sin embargo, es difícil mantener la distancia en aviones muy llenos, y sentarse a menos de 6 pies de otras personas (a veces durante horas) puede aumentar su riesgo de contraer el COVID-19.
¿Qué va a pasar al final de la temporada de fiestas si la gente desoye las advertencias y guías? Para pensar realmente…