MundoSalud

La vacuna de AstraZeneca-Oxford contra COVID-19 logra efectividad del 90% y es más fácil de transportar

2 Mins read

Se espera que se autorice su uso y posterior vacunación para antes de fin de año

AstraZeneca PLC y la Universidad de Oxford dijeron que su vacuna COVID-19 fue hasta un 90% efectiva para prevenir infecciones sin efectos secundarios graves en grandes ensayos clínicos, lo que aumenta las esperanzas de que se pueda autorizar el uso de esta inyección antes de fin de año.

Los resultados positivos de alto nivel de un análisis intermedio de ensayos clínicos de AZD1222 en el Reino Unido y Brasil mostraron que la vacuna fue muy eficaz para prevenir el COVID-19, el criterio de valoración principal y no se informaron hospitalizaciones ni casos graves de la enfermedad en los participantes que recibieron el tratamiento.

Un régimen de dosificación mostró una eficacia de la vacuna del 90% cuando AZD1222 se administró como media dosis, seguida de una dosis completa con al menos un mes de diferencia, y otro régimen de dosificación  mostró una eficacia del 62% cuando se administró como dos dosis completas separadas por al menos un mes. El análisis combinado de ambos regímenes de dosificación dio como resultado una eficacia media del 70%.

El profesor Andrew Pollard, investigador jefe del ensayo de vacunas de Oxford en Oxford, dijo: “Estos hallazgos muestran que tenemos una vacuna eficaz que salvará muchas vidas. Curiosamente, hemos descubierto que uno de nuestros regímenes de dosificación puede tener una eficacia de alrededor del 90% y, si se utiliza este régimen de dosificación, se podría vacunar a más personas con el suministro de vacunas planificado. El anuncio de hoy solo es posible gracias a los muchos voluntarios de nuestro ensayo y al talentoso y trabajador equipo de investigadores de todo el mundo”.

La compañía está avanzando rápidamente en la fabricación con una capacidad de hasta 3 mil millones de dosis de la vacuna en 2021 de forma continua, pendiente de aprobación regulatoria. La vacuna se puede almacenar, transportar y manipular en condiciones normales de refrigeración (2-8 grados Celsius / 36-46 grados Fahrenheit) durante al menos seis meses y administrarse dentro de los entornos de atención médica existentes.

Los resultados del análisis inicial son un buen augurio para la disponibilidad a corto plazo de una tercera vacuna para combatir el COVID-19, después de que se descubrió que una inyección creada por Moderna Inc. y una realizada conjuntamente por Pfizer Inc. y BioNTech SE de Alemania tenían más de 90% de efectividad en sus propios ensayos de última etapa. Pfizer y BioNTech dijeron la semana pasada que habían pedido a la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos que permitiera el uso de su vacuna.

Related posts
MundoSalud

Calculan cuanto ejercicio se necesita para compensar el estar sentado por mucho tiempo

2 Mins read
La actividad física todos los días puede ayudar a compensar un mayor riesgo de muerte por un estilo de vida sedentario. Siempre…
LatinoaméricaMundo

Tres tradiciones de Latinoamérica son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

2 Mins read
La Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad reconoce y promueve la diversidad de prácticas y conocimientos culturales que llevan a…
CienciaMundo

Nuevo catalizador degrada fácil y limpiamente la contaminación plástica duradera

2 Mins read
Un nuevo catalizador descompone el nailon al final de su vida útil, sin disolventes tóxicos ni condiciones extremas. Mucha gente está familiarizada…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *