Latinoamérica

Ecuador propone fondo latinoamericano para extender internet en el mundo rural

2 Mins read

Un tercio de la población de América Latina y el Caribe aún sigue sin acceso a internet. Los que más sufren las consecuencias son las poblaciones más pobres. 

América Latina y el Caribe deben avanzar con urgencia en inclusión y transformación digital, sobre la base de la integración regional y la cooperación internacional, para enfrentar la crisis derivada de la pandemia del COVID-19 y alcanzar un desarrollo con igualdad y sostenibilidad ambiental.

Esta urgencia fue puesta de manifiesto este lunes en la inauguración de la VII Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, organizada por la CEPAL y el Gobierno de Ecuador y que se celebra hasta el jueves 26 de noviembre de forma virtual.

“Hoy ninguna sociedad puede alcanzar el desarrollo si está al margen de la tecnología digital, por eso debe estar al alcance de todos, sin exclusión de ningún tipo. Nadie puede quedarse atrás”, dijo el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, en un mensaje transmitido durante la ceremonia de apertura.

“Celebro este encuentro entre ministros de la región porque todos seremos beneficiados. Juntos podemos definir y fortalecer las políticas regionales, que sean democráticas, que sean incluyentes. Millones de personas lo agradecerán”, sostuvo el mandatario, cuyo país recibe por dos años la Presidencia de la Conferencia Ministerial.

Durante su intervención, la secretaria ejecutiva de Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) señaló que “la actual coyuntura, marcada por una profunda crisis desatada por la pandemia del COVID-19, ha puesto de manifiesto la relevancia de las tecnologías digitales y cómo su uso ha sido esencial para el funcionamiento de la economía y la sociedad”.

Alicia Bárcena recordó que, no obstante, todavía hay un tercio de la población de América Latina y el Caribe sin acceso a Internet.

Andrés Michelena, ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de Ecuador, alertó por su parte sobre “la posibilidad real y potencialmente trágica de que esta crisis arruine una generación de latinoamericanos”.

“Esta cita continental nos plantea un enorme desafío: pasar del dicho al hecho. Sin recursos públicos y privados y sin el apalancamiento financiero de los organismos multilaterales y regionales, el camino será duro y difícil”, indicó.

Por eso, dijo que Ecuador propone crear un fondo latinoamericano de despliegue rural de infraestructura de telecomunicaciones, con al menos el 1% del PIB de cada país cooperante, para reducir la brecha digital. 

Related posts
LatinoaméricaMundo

El Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj es patrimonio de la humanidad

2 Mins read
El Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj situado en la costa del Pacífico de Guatemala ya es Patrimonio de la Humanidad. Foto: Ministerio…
LatinoaméricaMundo

La sociedad civil de Latinoamérica pide a líderes mundiales por el desarrollo sostenible

3 Mins read
La sociedad civil de Latinoamérica pide a los líderes mundiales que jueguen el partido de su vida por el desarrollo sostenible. En…
LatinoaméricaNacionales

La frontera Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

2 Mins read
La frontera entre Estados Unidos y México se ha convertido en la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo.  Al menos 686…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *