Salud

El sarampión podría volver a los niveles que tenía en 1996

1 Mins read

Más de 94 millones de personas se encuentran desprotegidas ya que 26 países interrumpieron sus campañas de vacunación debido a la pandemia del COVID-19

El sarampión mató el año pasado a más de 200,000 personas tras no alcanzarse una cobertura óptima de vacunación durante la última década, lo que provocó el mayor número de casos de la enfermedad en los últimos 23 años.

Las muertes por sarampión a nivel mundial aumentaron casi un 50% desde 2016 y en 2019 se cobraron unas 207,500 vidas. Todas las regiones de la Organización Mundial de la Salud experimentaron un aumento en los casos, sumando un total global de 869,770.

Aunque durante este año se han producido menos casos, la pandemia de COVID-19 ha hecho retroceder aún más los esfuerzos de vacunación y más de 94 millones de personas se encuentran desprotegidas ya que 26 países interrumpieron sus campañas de vacunación, incluidos muchos países con brotes en curso.

El sarampión es totalmente prevenible pero, para conseguir erradicarlo, es necesario que el 95% de los niños reciban a tiempo las dos dosis de vacunas para prevenir la enfermedad, la MCV1 y la MCV2.

La cobertura de MCV1 se ha estancado a nivel mundial durante más de una década, entre un 84% y un 85%, mientras que la de la MCV2 ha aumentado de forma constante, pero sólo alcanza el 71%.

La vacunación contra el sarampión ha salvado más de 25.5 millones de vidas en todo el mundo desde 2000pero la baja cobertura de vacunación implica el crecimiento anual del número de niños desprotegidos contra la enfermedad.

El mayor problema no son los grandes vacíos en la cobertura, sino el estancamiento de esta, dijeron los expertos, quienes explicaron además que los principales problemas a nivel mundial son la debilidad de los sistemas de salud y la dificultad de acceder a los niños, mientras que un problema adicional en algunos países es la reticencia ante la vacuna.

Las naciones que recientemente han sufrido grandes brotes de sarampión son la República Democrática del Congo, Madagascar, la República Centroafricana, Georgia, Kazajstán, Macedonia del Norte, Samoa, Tonga y Ucrania.

Related posts
NacionalesSalud

Prepárese para la temporada de gripe

2 Mins read
Septiembre y Octubre son buenos momentos para que la mayoría de las personas se vacunen contra la gripe. La mejor forma de…
LocalesSalud

Illinois: anuncian mejoras en el servicio domiciliario de urgencia para adultos mayores

2 Mins read
Las personas podrán agregar nuevas funciones a su dispositivo de alerta médica. Las personas mayores inscriptas en el Servicio de Respuesta Domiciliaria…
NacionalesSalud

Los CDC recomiendan la vacuna COVID-19 actualizada para la temporada otoño e invierno

2 Mins read
Las vacunas COVID-19 actualizadas de Pfizer-BioNTech y Moderna estarán disponibles a finales de esta semana. Los CDC recomiendan a todas las personas…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *