La temporada invernal es en donde se presenta el mayor riesgo de accidentes por monóxido de carbono
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la mayoría de los casos de intoxicación por monóxido de carbono ocurren durante el otoño e invierno. Si bien los hornos y calentadores domésticos son responsables de muchas víctimas de intoxicación por monóxido de carbono, también es una amenaza en el lugar de trabajo.
El monóxido de carbono se produce por la combustión incompleta de combustibles como gas natural, gasolina, propano, carbón o madera. Según la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA), una de las fuentes más comunes de exposición al CO en el lugar de trabajo son los motores de combustión interna, como los automóviles en funcionamiento, las carretillas elevadoras o los generadores.
Cuando se respira CO, desplaza el oxígeno en la sangre, privando a los órganos vitales de la oxigenación necesaria. Las concentraciones altas pueden hacer que una persona pierda el conocimiento rápidamente y se asfixie. Pero incluso con concentraciones más bajas, el monóxido de carbono puede ser peligroso con el tiempo. Los primeros signos de intoxicación por CO pueden incluir opresión en el pecho, fatiga, dolor de cabeza, somnolencia y náuseas.
La lista de trabajadores que pueden estar en riesgo de intoxicación por monóxido de carbono es larga: soldadores, bomberos, operadores de montacargas, policía, taxistas, trabajadores de almacén, asistentes de peajes, entre muchos más. El hilo común es la exposición a vehículos o máquinas capaces de producir monóxido de carbono.
Por ejemplo, en entornos de fabricación y almacén, los trabajadores a menudo están expuestos a vehículos industriales como montacargas, que pueden generar CO en exceso del límite de exposición permisible de OSHA de 50 partes por millón. Esto es especialmente cierto si los vehículos no reciben el mantenimiento adecuado.
Estas son algunas de las recomendaciones para reducir la posibilidad de intoxicación por CO en el lugar de trabajo:
• Instalar un sistema de ventilación eficaz para eliminar el CO del área de trabajo.
• Prohibir el uso de herramientas y motores de gasolina en áreas mal ventiladas.
• Considere la posibilidad de convertir un equipo que funcione con gasolina a uno que lo haga con electricidad o baterías cuando sea posible.
• Pruebe el aire con regularidad y proporcione detectores personales de CO a los trabajadores en áreas donde es posible la exposición al monóxido de carbono.
• Eduque a los trabajadores sobre los peligros del envenenamiento por monóxido de carbono y los síntomas y el control del CO.
Si sospecha que ha ocurrido una intoxicación por CO, mueva inmediatamente a la víctima a un área abierta con aire fresco. Solicite asistencia médica y, si está disponible, administre oxígeno al 100 por ciento si la víctima respira. El envenenamiento por monóxido de carbono puede revertirse si se detecta a tiempo, pero evitar o eliminar la amenaza es la mejor solución.
Para obtener más información sobre el programa gratuito de consulta sobre seguridad y salud en el lugar de trabajo de IDOL visite: www2.illinois.gov/idol/Laws-Rules/safety/Pages/default.aspx